Ceepac asigna magistratura vacante a María América Onofre

Fernanda Durán

Después de una cadena de impugnaciones y resoluciones jurisdiccionales, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) asignó este domingo 14 de septiembre la magistratura vacante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado a María América Onofre Díaz, luego de que se declarara la inelegibilidad de José Luis Ruiz Contreras —quien originalmente había sido electo para ese cargo— y de que la siguiente persona en el orden de prelación, Yanet Hernández Trejo, también fuera considerada no elegible.

Esta determinación ocurre en cumplimiento de la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dentro del expediente SUP-JDC-2336/2025 y acumulados, que ordenó revocar la constancia de asignación de Ruiz Contreras al acreditarse que se encontraba en una hipótesis de inelegibilidad constitucional, por haber ejercido el cargo de fiscal general hasta mayo de 2024, sin haber respetado el plazo de separación de un año previo a la emisión de la convocatoria.

Aunque la sentencia de la Sala Superior instruía al Ceepac a asignar el cargo a la persona con mayor votación posterior a Ruiz Contreras —es decir, Yanet Hernández Trejo, quien obtuvo 106 mil 219 votos— el organismo local determinó que no acreditó el requisito constitucional de promedio mínimo de 8.0, establecido en el artículo 92, fracción II, de la Constitución del Estado.

La verificación incluyó la revisión del expediente entregado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo y un requerimiento directo a la candidata, quien no presentó la constancia de historial académico o certificado de estudios que permitiera verificar sus calificaciones por materia, como exige la convocatoria.

Aunque Hernández Trejo presentó título y cédula profesional, no logró subsanar esta omisión documental, lo que derivó en que el Consejo General declarara su inelegibilidad formal para acceder a la magistratura.

En redes sociales, la excandidata reconoció la decisión del organismo, aunque dejó abierta la posibilidad de impugnarla:

“El Ceepac ha determinado que no soy elegible para ocupar el cargo de magistrada. Aunque es una decisión impugnable, lo habré de valorar. No se puede ir contra un sistema con intereses políticos diferentes”, escribió en su cuenta de Facebook.

Ante la inelegibilidad de Hernández Trejo, el Ceepac asignó la magistratura vacante a la siguiente persona en el orden de prelación por votación, es decir, María América Onofre Díaz, quien obtuvo 95 mil 133 votos y se encontraba en funciones como magistrada, por lo que ingresó a la elección bajo el régimen de pase directo.

Dicho mecanismo, previsto en el artículo cuarto transitorio del decreto 029 de diciembre de 2024, exenta del cumplimiento de requisitos como promedio académico o antigüedad, al reconocer la experiencia y conocimientos derivados del ejercicio jurisdiccional.

Según el oficio CE-PJ-68/2025, emitido por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, no fue necesario integrar expediente adicional para la revisión de elegibilidad en su caso.

Con esta reasignación, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado queda finalmente integrado por 15 magistraturas, con lo que se cierra así el proceso extraordinario de elección de personas juzgadoras celebrado en junio de 2025.