Ceepac autoriza nuevo abono al INE con economías internas

Fernanda Durán

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó este lunes una quinta y última adecuación presupuestal correspondiente a la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, que permitirá realizar un nuevo abono parcial al Instituto Nacional Electoral (INE) como parte del adeudo derivado del convenio de colaboración entre ambas instituciones.

La consejera Graciela Díaz Vázquez, presidenta de la Comisión de Administración, explicó que con esta adecuación se cubrirá una segunda aportación por 3 millones 814 mil 528.09 pesos, destinados principalmente al pago parcial de honorarios de supervisoras y capacitadoras electorales federales, contratadas del 1 de febrero al 10 de junio de 2025.

Con este segundo abono, sumado al primero realizado por 925 mil 320 pesos, el total transferido al INE asciende a 4 millones 739 mil 848.09 pesos, con lo que queda un adeudo vigente de 16 millones 429 mil 450.91 pesos, de los 21 millones 669 mil 299 pesos pactados originalmente en el convenio financiero.

La consejera Díaz detalló que los recursos para esta nueva aportación provienen de reclasificaciones presupuestales entre capítulos del gasto (1000, 2000, 3000 y 5000), así como de economías internas por 3 millones 723 mil 267.61 pesos y rendimientos financieros generados en la cuenta bancaria del proceso electoral, por 91 mil 250.48 pesos.

“Esta adecuación proviene de grandes esfuerzos hechos por las unidades administrativas para maximizar el presupuesto sin sacrificar la calidad ni la oportunidad de las tareas encomendadas”, expresó Díaz Vázquez durante la sesión.

Por su parte, la consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, reconoció que el organismo no podrá cubrir la totalidad de la deuda con el INE si no recibe una ampliación presupuestal por parte del Gobierno del Estado.

“Definitivamente vamos a seguir teniendo adeudo, y sin una aportación estatal es complicado que podamos salir adelante”, afirmó, además de insistir en que todos los recursos ejercidos se destinaron exclusivamente al desarrollo del proceso conjunto con el INE.

Blanco López también aclaró que, aunque algunos tramos del gasto ya han sido cubiertos, el compromiso sigue activo.

“Ninguno de los pagos está detenido, pero eso no significa que no exista deuda”.

El ajuste autorizado se considera el último relacionado con el proceso electoral extraordinario, en vías de cierre. En este contexto, se enfatizó que los recursos se enfocarán exclusivamente en saldar parcialmente el compromiso federal, con lo que se evita comprometer otras operaciones del organismo.

En días recientes, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado declaró que no otorgará la ampliación solicitada por el Ceepac bajo el argumento de una falta de suficiencia presupuestal y, además, una presunta mala administración del recurso por parte del organismo electoral, versión que fue desmentida por el propio Ceepac en un comunicado oficial.