Ceepac no ha recibido recursos completos de mayo ni respuesta sobre ampliación presupuestal

Fernanda Durán

A ocho días de que concluya mayo, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aún no ha recibido la totalidad de los recursos programados para este mes para sus operaciones, además de que persiste la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Finanzas sobre la ampliación presupuestal solicitada para cumplir con el convenio firmado con el Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista, la consejera presidenta Paloma Blanco López explicó que, de los 32 millones de pesos correspondientes a mayo, el organismo ha recibido hasta ahora 12 millones, mientras que el resto será entregado de manera escalonada durante los próximos días.

“El compromiso, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas, es entregar 10 millones este viernes y 10 millones el día 30, para cerrar lo que corresponde al mes de mayo”, detalló la presidenta.

Con esto, el Ceepac cerraría mayo con lo programado, aunque aún quedaría por ministrar el resto del presupuesto global autorizado, que asciende a 110 millones de pesos y cuya aplicación será clave durante junio, mes de la jornada electoral extraordinaria para elegir a integrantes del Poder Judicial del Estado.

Blanco López recordó que después de la votación también inicia inmediatamente la etapa de cómputos municipales, lo que implica una operación continua con personal electoral desplegado en todo el estado.

“Esto implica un despliegue de personas, supervisoras, capacitadoras electorales y de las personas que integran los comités, en jornadas que no pueden interrumpirse más allá de los descansos que aprueben los comités, pero que tendrán que ser en forma continua”, subrayó.

Respecto a la ampliación presupuestal pendiente para cubrir los compromisos del convenio de colaboración con el INE, Blanco López informó que, aunque ya han sostenido reuniones con la Secretaría de Finanzas y han intercambiado información técnica entre sus áreas administrativas, aún no han recibido una respuesta oficial.

“No hemos tenido hasta el momento alguna respuesta en ningún sentido, pero seguimos insistiendo con el tema”, afirmó.

A pesar de la falta de recursos específicos para el anexo financiero con el INE, el Ceepac logró hacer un pequeño abono gracias a economías internas: “Con unas economías que logramos tener derivadas de actividades, abonamos un cuatro por ciento, que es un poquito menos de un millón”.

Aunque no hay una “fecha fatal” oficialmente establecida para recibir la ampliación, Blanco advirtió que el recurso es imprescindible para garantizar la operatividad de la jornada electoral.

“En realidad corresponde a la organización, sobre todo del día de la jornada”, señaló, sumado a que el Ceepac ya ha comunicado esta situación a la Junta Local Ejecutiva del INE en San Luis Potosí.

La jornada electoral se celebrará el próximo 1 de junio, por lo que las próximas semanas serán decisivas para asegurar el cumplimiento logístico y operativo del proceso extraordinario.

Skip to content