Fernanda Durán
La Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) emitió medidas cautelares dirigidas a una de las candidaturas al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con el fin de que se retiren publicaciones en redes sociales que podrían constituir una infracción a la normativa electoral vigente.
El consejero electoral Carlos Cuéllar Arochi informó que la resolución fue aprobada este miércoles como una medida de carácter preventivo, en respuesta a una denuncia presentada por otra persona candidata a magistratura.
“En la Comisión de Quejas y Denuncias se aprobaron, se dictaron las medidas cautelares para que fueran retiradas unas publicaciones en redes sociales por parte de una candidatura”, explicó en entrevista.
La denuncia fue presentada “porque se presumía por parte de otra candidatura que estaba cometiendo algunas infracciones”.
Cuéllar Arochi subrayó que la emisión de estas medidas no implica que la infracción esté comprobada, ya que no se ha realizado el estudio de fondo del caso.
“Si bien estas medidas no quiere decir que la infracción es un hecho, son medidas precautorias para que un posible daño se frene, y ya el estudio de fondo, pues está en manos del tribunal para conocer si realmente hay una infracción o no”, detalló.
Ambas personas involucradas en el procedimiento tanto denunciante y denunciada, son candidatas al cargo de magistratura del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. La resolución se notificó a ambas partes y la parte denunciada deberá retirar las publicaciones señaladas en un plazo corto, bajo verificación del propio organismo electoral.
“Estas medidas cautelares ya se notificaron a las candidaturas involucradas, tanto la que denunció como la denunciada, para que fueran retiradas en un corto plazo que ya nosotros estaremos verificando que se cumpla”, señaló.
El consejero hizo hincapié en que estas determinaciones buscan frenar conductas presuntamente contrarias a la ley electoral y se adoptan para evitar afectaciones durante el desarrollo del proceso. No obstante, recalcó que la resolución final sobre la existencia de una infracción corresponde exclusivamente al Tribunal Electoral.
“Estas resoluciones son precautorias y solo se busca frenar la conducta presuntamente contraria a la normativa electoral, ya que no se entra al estudio de fondo del asunto, eso es atribución del tribunal”, puntualizó.
Finalmente, Cuéllar Arochi aclaró que, dado que el procedimiento se encuentra en trámite, no puede ofrecer mayores detalles del caso para no afectar el curso de la investigación.