Ceepac propondrá adelantar el inicio de los procesos electorales en SLP

Fernanda Durán

El consejero electoral Juan Manuel Ramírez García informó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) propondrá que el proceso electoral en San Luis Potosí inicie en los últimos meses del año anterior a la elección, y no en enero como actualmente lo establece la legislación, como parte de la próxima reforma electoral local.

El consejero señaló que muchas de las actividades que implica la organización de una elección ya comienzan antes del año de la jornada electoral, un ejemplo son los convenios de coalición entre partidos políticos, que suelen firmarse hacia el cierre del año previo.

Asimismo, indicó que la integración de comités municipales y comisiones distritales electorales también inicia antes del periodo legal, pues se requiere tiempo para lanzar convocatorias y entrevistar a personas aspirantes.

“Esa es la razón por la que nosotros consideramos necesario que la fecha de inicio del proceso electoral se recorra unos meses antes de enero del año de la jornada electoral y esto tiene que ver básicamente con dar certeza a los actores políticos sobre el inicio y el desarrollo de diversas actividades”, puntualizó.

Ramírez García recordó que, aunque la ley señala que el proceso arranca el 2 de enero —como ocurrió en el ciclo 2023-2024—, en la práctica varios procedimientos inician desde meses antes, especialmente cuando se trata de elecciones concurrentes con el ámbito federal.

Explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) firman convenios de colaboración y elaboran un plan integral con calendario unificado para homologar fechas, lo cual adelanta de facto el arranque de actividades.

“Hay un montón de procedimientos que inician antes, y que incluso el plan integral y calendario que apruebe el INE para la elección federal y las locales establecen fechas en el año anterior a la jornada electoral”, comentó.

En ese contexto, adelantó que el Ceepac solicitarán formalmente que el proceso electoral 2026-2027 comience desde los últimos meses del año 2026, para dar mayor certidumbre jurídica y operativa a todas las etapas del proceso.

En julio de 2023, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una reforma a la Ley Electoral local que modificó el inicio del proceso electoral, estableciéndolo para el 2 de enero del año de la elección; antes de ese cambio, el proceso comenzaba el 30 de octubre del año anterior.

La modificación se justificó como una forma de armonizar el calendario electoral con la normativa nacional y de mejorar la planeación interna del proceso comicial. Sin embargo, en la práctica, diversas actividades inician desde el año previo, lo que ha motivado al Ceepac a proponer revertir esa reforma.