Celebran tercera reforestación ciudadana en la Sierra de San Miguelito

Foto: Guardianes de la Sierra

Estela Ambriz Delgado

El domingo 24 de agosto se llevó a cabo la tercera reforestación ciudadana en la Sierra de San Miguelito, con la participación de aproximadamente 200 personas, y la siembra de cerca de 2 mil plantas en el ejido Miguel Hidalgo, municipio de Villa de Arriaga.

A pesar de la lluvia que se presentó desde la noche del sábado y continuó durante algunas horas del domingo, las y los ciudadanos acudieron con gran entusiasmo a la convocatoria de Guardianes de la Sierra de San Miguelito para trasladarse juntos al ejido, donde los esperaban el presidente del Comisariado Ejidal, Pedro Contreras, entre otros habitantes.

En esta ocasión fueron tres viveros de Sembrando Vida, en Miguel Hidalgo, quienes proporcionaron parte de la planta, así como de la dirección del Área Natural de Protección de Flora y Fauna (APFF) Sierra de San Miguelito, perteneciente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Agraria (PA).

Asimismo, estuvieron acompañados por elementos, del 1er Escuadrón del Octavo Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales perteneciente a la 12a zona militar, el ingeniero agroecólogo Pedro Nájera Quezada, colectivos, y organizaciones civiles como Casa Claret Comunidad Terapéutica.

Guardianes de la Sierra agradeció al comisariado ejidal y a los líderes comunitarios como José Grimaldo, por su compromiso con la Sierra de San Miguelito, pues lo que se logra con este tipo de actividades es el objetivo: convocar gente consciente e instituciones comprometidas, como en este caso son las federales, a fortalecer con trabajo conjunto la defensa de la sierra, así como el tejido social.

“La Sierra de San Miguelito permite unir en un solo esfuerzo a personas que nunca imaginaron coincidir como obreros, amas de casa, estudiantes de todos los niveles, de escuelas públicas y privadas, familias completas, y como hoy que participaron un grupo de personas en rehabilitación de Casa Claret, con toda la actitud en esta reforestación”.

Aunque todavía no se define el sitio en que se llevará a cabo la próxima jornada, dado que aún se cuentan con las condiciones climáticas idóneas para el óptimo crecimiento de las plantas, el colectivo anunció que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre.