Desiree Madrid
Seis clínicas estéticas han sido clausuradas en lo que va del año por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en San Luis Potosí, debido a diversas irregularidades que representan un riesgo para la salud pública.
El director operativo del organismo, Jaime Edwin Contreras Sánchez, detalló que estas acciones son parte de un ejercicio que busca regular y supervisar el creciente uso de servicios relacionados con la medicina estética.
“Hay cierres que son temporales, otros que son apercibimientos, otras que son administraciones y otras que son clausuras”, explicó Contreras Sánchez.
Señaló que el auge de la medicina estética ha generado un incremento en clínicas que no cumplen con la normatividad vigente. Entre las principales irregularidades detectadas se encuentra la falta de documentación que acredite la profesionalización del personal.
“El incumplimiento que más hemos encontrado es que no tienen ellos el profesiograma (…), que la gran mayoría de la profesionalización no tienen cómo evidenciar la documentación”, enfatizó el director operativo de Coepris.
Además, se detectó el uso de productos de procedencia desconocida adquiridos tras la pandemia a través de plataformas digitales.
“Posterior a la pandemia, todos en general, nos hicimos de compras de uso de plataformas, con las cuales el producto desconocemos de dónde viene”, advirtió el funcionario.
Esto incluye cremas, aparatos para depilación y equipos para masajes que no están autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Contreras Sánchez alertó sobre los riesgos que estas prácticas representan para la salud de la población, por lo que como parte de las medidas preventivas, Coepris ha realizado talleres informativos en diversas regiones del estado.
“Hemos tenido talleres, y que ya hicimos, sobre todo en la zona del Altiplano, en la zona Media y en la zona de la Huasteca, solamente nos falta la capital”, explicó.
Estos talleres tienen el objetivo de brindar asesoría inicial a los dueños de clínicas estéticas, hospitalarias y establecimientos de belleza, para que conozcan las normas que deben cumplir.
“El objetivo es que, punto número uno, tengan una asesoría amigable de primera instancia por la Cofepris, donde yo te diga, ‘estos son los requisitos para que tú tengas la apertura de ofertar un servicio’”, indicó, además de que también se busca fomentar la autoevaluación de las unidades y facilitar las verificaciones.
Finalmente, el director operativo informó que los seis establecimientos clausurados han mostrado disposición para corregir sus fallas.
“Posterior a su cierre, se han acercado para ver todo lo que infringieron y que se regulen de manera adecuada”, concluyó.