Con manta exigen al Gobierno terminar obras pendientes de la Facultad de Ciencias

Fernanda Durán

A primera hora de este miércoles, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) colocaron una manta con múltiples mensajes dirigidos al gobernador Ricardo Gallardo Cardona para reclamar la falta de obras comprometidas, así como denunciar el abandono de la infraestructura del plantel, ubicado en avenida Parque Chapultepec 1570, en la zona de Privadas del Pedregal.

La acción, cargada de símbolos y frases directas, surgió como respuesta a la creciente inconformidad entre la comunidad estudiantil por la ausencia de condiciones dignas para cursar sus carreras.

En la manta se colocó la imagen del gobernador con la frase “El gobernador aún nos debe obras en la Facultad de Ciencias”, con un espacio en blanco que invita a la comunidad a colocar un mensaje hacia el ejecutivo.

Luego de unas horas se podían leer expresiones como: “San Miguelito no olvida, Ciencias UASLP construye memoria ¡cumple!”, “El gobierno invierte más en artistas que en seguridad estudiantil”, “¿Y el estacionamiento?”, “Se me cae la uni, pollo culero”.

De acuerdo con el testimonio de uno de los alumnos, los mensajes recogen preocupaciones por el abandono, la censura y la falta de respuesta institucional.

“Son mensajes de preocupación e indignación por las obras que no han ni siquiera empezado. También sobre infraestructura y, personalmente, sobre censura”, relató.

El estudiante denunció además que administra una página de sátira estudiantil llamada Memes Termodinámicos, la cual —según afirma— ha sido bloqueada por el propio gobernador del estado en redes sociales oficiales.

“He tenido censura por parte del gobierno del estado, en especial del gobernador, en donde me tiene bloqueado. (…) Una temporada también estuvo restringiendo las imágenes dentro de los comentarios de Facebook. No dejaba subir los flyers que estamos haciendo y después bloqueó directamente la página”.

Los estudiantes consideran que la falta de obras en la Facultad de Ciencias está directamente relacionada con la deuda millonaria que el Gobierno del Estado mantiene con la UASLP, misma que se volvió a colocar en el centro del debate esta semana tras una reunión entre el rector Alejandro Zermeño Guerra y el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la cual no concluyó con acuerdos concretos.

“Sí es muy preocupante eso, porque se ha visto reflejado incluso en el aumento de las inscripciones. Esta vez sí se vio un aumento considerable, y muy seguramente es justamente por los adeudos que tiene el Gobierno del Estado con la Universidad”, comentó el alumno.

En su testimonio también señaló que los presupuestos de algunas carreras están seriamente limitados, lo que ha repercutido en los materiales disponibles para laboratorios y prácticas académicas.

Sin embargo, enfatizó que el llamado principal al Gobierno del Estado es a iniciar las obras de infraestructura comprometidas.

“Ese es el verdadero objetivo, porque más que importarnos a lo mejor el presupuesto que tengan para las carreras o los materiales, es tener condiciones de infraestructura seguros para los alumnos, que no tenemos”.

Mencionó entre los principales problemas la falta de accesibilidad en el estacionamiento, lo que representa un riesgo ante emergencias médicas o necesidades de movilidad de personas con discapacidad.

“Tenemos deficiencias porque, por ejemplo, con el estacionamiento, a lo mejor sí lo utilizan personas un poquito más privilegiadas, pero en el caso de tener una emergencia como, por ejemplo, alumnos que pueden tener alguna discapacidad o algún accidente que pueda impedir su movilidad, pues se ve muy segregado. No se puede mover de la misma manera que se podría”.

Por otro lado, el estudiante reconoció que han tenido respuesta por parte de Rectoría en temas como la movilidad. El alumno explicó que la Universidad planteó la adquisición de un vehículo propio para ofrecer transporte seguro, particularmente en el trayecto desde avenida Chapultepec hasta el campus.

Detalló que, mientras se concreta ese proceso administrativo, que incluye el emplacamiento y la formalización del vehículo, se mantiene un contrato temporal con una empresa privada para cubrir esa ruta; además de que actualmente se brinda apoyo con unidades de la propia universidad, aunque no de uso exclusivo para la facultad.