Desiree Madrid
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) de San Luis Potosí concluyó el pasado 26 de septiembre la consulta pública del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada de San Luis Potosí, tras extender el periodo originalmente previsto para terminar el 19 de septiembre.
A pesar de la relevancia del instrumento de planeación, el proceso cerró sin una difusión relevante en los canales oficiales de la dependencia.
La convocatoria y documentos técnicos estuvieron disponibles en la página institucional de Seduvop, pero no en un espacio visible o destacado. La información se encontraba hasta el tercer apartado del portal, después de anuncios generales y boletines informativos.
Para participar se pedía asistir de forma presencial a las oficinas del Instituto Estatal de Planeación Urbana (Ieplau), en la calle Pascual M. Hernández #390, en el Centro Histórico de la capital potosina, de lunes a viernes en horario de oficina.
Aunque la convocatoria fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí y se compartieron enlaces externos con el anteproyecto, la versión abreviada y anexos cartográficos, no se difundieron de forma amplia los detalles de la extensión del periodo de consulta ni los mecanismos para participar. En redes sociales, la última publicación sobre el tema data del 4 de agosto de 2025.
En ese mensaje la titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, informó sobre la preparación de una sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Zona Conurbada para presentar los resultados de las consultas a personas con discapacidad, comunidades indígenas y grupos vulnerables. Sin embargo, desde entonces no se emitieron nuevos comunicados que recordaran o detallaran la fase de consulta abierta al público en general.
La falta de campañas visibles, recordatorios en redes sociales o mecanismos digitales de participación contrasta con la importancia del programa, que definirá las directrices para el crecimiento urbano y ordenamiento de la zona conurbada de San Luis Potosí en los próximos años.
La consulta cconlcuyo formalmente hace casi dos semanas, pero la falta de información clara sobre el número de aportaciones recibidas o el alcance real de la participación ciudadana deja abierta la discusión sobre qué tan incluyente fue el proceso para un plan que impactará a toda la zona metropolitana.