Desiree Madrid
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra a la espera de que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí entregué un proyecto ejecutivo que cumpla con los compromiso pactados para iniciar la construcción de la presa Las Escobas.
El delegado de Conagua, Darío Fernández Castillo, declaró que la administración de Ricardo Gallardo Cardona se comprometió a que el próximo 15 de mayo entregará el proyecto y con ello “ya podríamos estar en posibilidad de poner ya fechas y la viabilidad de la obra”.
Por su parte, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, señaló que el proyecto de la presa Las Escobas contempla por igual la construcción de una nueva planta tratadora de agua.
El diseño del proyecto ejecutivo incluye la creación de una planta de tratamiento independiente, que podría operar como una extensión de la actual conocida como Los Filtros, e incluso podría nombrarse “Los Filtros 2”, la cual será clave para aprovechar al máximo la infraestructura de captación.
“De nada sirve acumular agua si tu capacidad de potabilización sigue siendo la misma”, sentenció Manzo Castrejón.
Actualmente, la CEA aún elabora el proyecto ejecutivo de la presa, el cual permitirá determinar el tamaño real del vaso de captación y, por lo tanto, la cantidad exacta de hectáreas que se requerirán para su construcción.
Aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo con los ejidatarios de la zona, pero ya se han establecido los primeros acercamientos con el comisariado ejidal.
“Hemos platicado con ellos, pero necesitamos llevar información clara. Hasta que no tengamos el diseño completo, no podemos determinar cuántos terrenos vamos a necesitar ni negociar con precisión”, agregó.
La presa Las Escobas es uno de los proyectos prioritarios en el Plan Hídrico Nacional que está conformado por 17 proyectos a nivel país. La obra es fundamental para el almacenamiento de agua en la zona y aliviar los problemas de distribución y almacenamiento.
La Conagua reiteró su disposición para avanzar con la infraestructura una vez que el Gobierno del Estado cumpla con los requerimientos establecidos, entre ellos la asignación del terreno para el vaso de capacitación los cuales tienen hasta este jueves para presentarlos.