Conagua iniciará en noviembre la primera etapa del ducto de la presa San José

Desiree Madrid

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, confirmó que en noviembre comenzará la construcción de la primera etapa del ducto que conectará la presa San José con la presa El Peaje, un proyecto que ya fue registrado en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y que se considera prioritario para el Gobierno Federal.

Fernández explicó que el ducto forma parte de un proyecto bianual, cuya primera fase abarcará el tramo del Peaje hasta la cola de la presa San José, mientras que la segunda etapa —prevista para 2026— conectará la obra de toma con la planta potabilizadora.

“Ya se hizo el registro en la cartera de Hacienda, y la Conagua llevó el trámite. Vamos a iniciar la primera etapa en este año; es un proyecto bianual”, detalló.

De acuerdo con el delegado, la licitación ya se encuentra publicada en la plataforma Compras México y será la oficina central de la Conagua la encargada de adjudicar y firmar el contrato correspondiente.

“Aparece el lunes en Compras México y va a ser publicada por la Conagua a nivel nacional. Aproximadamente el 25 de octubre se estaría fallando para iniciar obras la primera semana de noviembre”, precisó.

La primera fase del proyecto contempla una inversión inicial de 98 millones de pesos, de origen federal, aunque González adelantó que para el siguiente año podría integrarse una aportación conjunta entre la Federación y el Gobierno del Estado.

Sobre los tiempos de ejecución, el funcionario señaló que el proyecto completo deberá concluirse en diciembre de 2026, y que la dirección local de la Conagua será responsable de la supervisión y residencia de obra una vez que se formalice el contrato.

Por último, comentó que el proyecto ejecutivo se encuentra en desarrollo, por lo que los montos definitivos y la distribución presupuestal estarán definidos hasta marzo del próximo año.