Desiree Madrid
El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo, informó que en San Luis Potosí se han detectado al menos seis ríos con problemas de contaminación, ocasionados por descargas de empresas y particulares.
De acuerdo con lo declarado, los afluentes más afectados son el río Axla, en la Huasteca sur; el Santa María, que abastece a la presa El Realito; así como los ríos Moctezuma, Tampaón y Valles, además de la cuenca del Montezuma, en donde se han identificado descargas contaminantes persistentes.
El funcionario señaló que en algunos casos, como en el río Axtla, la situación se mantiene pese a la clausura de empresas señaladas como responsables. La juguera Citrifruit, responsable de la contaminación en el río, permanece cerrada desde hace ocho meses, pero los niveles de contaminación en el cauce no han disminuido.
En el caso del río Santa María, González Castillo explicó que se han realizado inspecciones y clausurado descargas ilegales, además de imponer sanciones tanto a industrias como a particulares. La dependencia pretende instalar un comité de cuenca en esa zona, similar al que se constituirá en el municipio de Axla de Terrazas, con la participación de productores y autoridades locales.
Asimismo, González Castillo detalló que en el caso del río Valles las inspecciones identificaron descargas provenientes del mercado municipal, lo que derivó en la clausura de puntos de vertimiento. El próximo martes se sostendrá una reunión con el ayuntamiento y locatarios para definir una solución permanente.
El delegado indicó que si bien las precipitaciones de este año han contribuido a diluir los contaminantes en algunos cauces, el problema se hace evidente en temporadas de sequía, cuando la baja captación concentra las descargas residuales y el daño es más visible.
En cuanto a sanciones, precisó que las multas pueden llegar a un millón 600 mil pesos por procedimiento, además de las clausuras correspondientes. Afirmó además que en cada caso se determinan responsables y se busca generar soluciones que frenen la contaminación.
El delegado de la Conagua adelantó que se instalarán más comités de cuenca en diferentes regiones del estado, a fin de involucrar a municipios, productores y ciudadanía en la protección de los cuerpos de agua, con especial atención en los seis ríos identificados con mayor nivel de contaminación.