Conagua ya prevé acciones por aumento del cauce del río Moctezuma

Estela Ambriz Delgado

De acuerdo con las estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desde el domingo 7 de septiembre se comenzó reflejar el desfogue de la presa de Zimapán, en el cauce del río Moctezuma, por lo que la dependencia ya cuenta con personal de Reacción y Emergencia equipados con bombas, que se encontrarán en Tamazunchale y en Axtla de Terrazas.

El director local de la Conagua, Darío Fernando González Castillo, informó que desde la tarde del viernes 5 de septiembre inició el desfogue de la presa ubicada en el estado de Querétaro, que verte 440 litros por segundo, por lo que se estimó que en alrededor de 32 a 36 horas se vería reflejado en la creciente del río Moctezuma, principalmente en los municipios de Matlapa y Tamazunchale.

En entrevista el pasado viernes, señaló que no se tenía contemplado evacuar familias en la zona, y luego de haber platicado con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, sólo se acordó la participación del equipo de Reacción y Emergencia.

De igual forma, mencionó que ya había estado en pláticas con las alcaldías de de Tamazunchale, Matlapa, Axtla de Terrazas, Huehuetlán, Tampacán, Tanquián, San Vicente Tancuayalab y Ébano, por lo que preparan el plan y proyecto de prevención.

“Primero, se va a retirar a las personas de los márgenes del río, por tema de prevención; por los niveles que trae ahorita el río Moctezuma, prevemos que no va a haber desbordamientos. (…) Ahorita lo tenemos a un 76 por ciento del nivel, pero por eso estamos atendiendo el tema preventivo para cualquier tipo de desbordamiento”.

Afirmó también que la dirección local realiza una revisión de todo el cauce, a fin de revisar que el margen del río se encuentre libre, pues la prevención se hace al considerar que así es, por lo que invitó a la gente a que atienda las indicaciones, pues si hay alguna obra o construcción, cambia el panorama.

En este sentido, dijo que en Tamazunchale ya fue retirada la construcción que provocó que automóviles fueran arrastrados en otra ocasión, por lo que reitera la invitación a que la gente permita que el agua lleve un cauce fluido.