Desiree Madrid
Por segundo día consecutivo, trabajadores inconformes del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP) realizaron bloqueos en las laterales de la carretera Rioverde este viernes 12 de septiembre como parte de las protestas que mantienen contra la administración de la institución.
De acuerdo con información del propio plantel, las movilizaciones iniciaron el jueves 11 de septiembre, cuando un grupo de empleados ingresó a las oficinas administrativas en un intento por plantear sus exigencias de manera directa.
Sin embargo, el incidente derivó en tensiones con personal de apoyo y daños en algunos espacios de la escuela.
Los mismos trabajadores intentaron ingresar de nueva cuenta a las oficinas directivas, lo que fue impedido por otros empleados que resguardaban los accesos. Ante ello, los inconformes decidieron trasladar su protesta hacia la vialidad, con lo que se generó afectaciones al tránsito en la zona.
Los manifestantes han señalado presuntos actos de acoso laboral por parte de la administración; no obstante, de acuerdo con la dirección del ITSLP, hasta ahora no han sido presentadas pruebas formales que respalden esas acusaciones.
Además, se denunció que algunos trabajadores buscaron involucrar a estudiantes en el movimiento, lo que ha provocado rechazo dentro de la misma comunidad tecnológica.
En contraste, un grupo distinto de empleados manifestó su apoyo a que el diálogo con la autoridad se lleve a cabo mediante comisiones representativas y sin violencia, expresando su desacuerdo con los bloqueos y otras acciones de presión emprendidas por los inconformes.
La dirección del Instituto aseguró que mantiene disposición al diálogo, pero únicamente por medio de las vías institucionales y sin aceptar medidas de hostigamiento.
Señaló también que ya se reforzaron medidas de seguridad en las instalaciones y que se ha dado aviso a las instancias correspondientes.
Mientras tanto, la comunidad estudiantil permanece en medio del conflicto. Algunos estudiantes afirmaron que fueron presionados para participar en los bloqueos, mientras que otros expresaron preocupación por el impacto que estas movilizaciones puedan tener en sus clases y en la vida académica del plantel.