Fernanda Durán
El Congreso del Estado recaudó un poco más de 100 mil pesos como parte del acuerdo de donación de las y los diputados en apoyo a las familias afectadas por las lluvias en la región Huasteca, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Héctor Serrano Cortés; aportación que equivale a un día de sueldo por diputado aproximadamente.
El legislador explicó que los recursos se canalizarán mediante la compra de artículos electrodomésticos, los cuales serán entregados la próxima semana por diputadas y diputados que representan distritos de la zona. Según dijo, la medida busca dar transparencia al uso del dinero y evitar la politización del gesto solidario.
“Parte del área administrativa me informan que se logró un poco más de 100 mil pesos. Lo que se ha determinado por parte de la Coordinación Política es transparentarlo a través de la compra de artículos electrodomésticos y entregar este recurso a través de los compañeros diputados que forman parte del proceso de elección en la Huasteca”, explicó Serrano.
El presidente de la Jucopo evitó detallar cuántos legisladores aportaron o qué cantidad específica entregó cada uno, ya que “todos participamos” y no hará declaraciones que puedan generar controversia.
“Jamás voy a utilizar algún comentario al respecto para evitar que se politice un tema que es muy sensible… Cada uno de los diputados actuará en conciencia de su propia responsabilidad”, señaló.
Sin embargo, el monto total recaudado sugiere que la aportación promedio por legislador habría sido cercana a un día de sueldo, es decir, alrededor de 3 mil 700 pesos por diputada o diputado.
De acuerdo con precios de referencia, el monto total alcanzaría para adquirir entre 80 y 100 electrodomésticos básicos, como ventiladores, licuadoras o parrillas eléctricas, cuyo costo promedio oscila entre 250 y mil 300 pesos, o bien, menos de 20 paquetes domésticos completos (refrigerador, estufa y microondas), cuyo valor puede superar los 5 mil pesos cada uno.
Aunque Serrano insistió en que el propósito fue “apoyar con un granito de arena”, la cifra ha generado cuestionamientos sobre la proporcionalidad de la ayuda frente a los ingresos del Poder Legislativo y el nivel de afectaciones en los municipios damnificados.
El acuerdo de donación surgió a raíz de las lluvias torrenciales que azotaron la Huasteca Potosina a inicios de octubre, las cuales provocaron daños en viviendas, carreteras y pérdidas materiales en municipios como San Vicente, Matlapa, Axtla y Tamazunchale.
En respuesta, los grupos parlamentarios del PVEM, PT y Nueva Alianza propusieron destinar parte de su dieta mensual a los damnificados y posteriormente se sumaron legisladores de otras bancadas. Hasta la fecha, el monto recaudado permanece limitado, mientras las comunidades continúan en proceso de reconstrucción.
De acuerdo con los últimos censos reportados por la Federación (con fecha alrededor del 20 al 22 de octubre de 2025) hay cerca de 9 mil 985 viviendas fueron censadas en 16 municipios de la Huasteca Potosina.
En cuanto a personas, se había informado de la evacuación de aproximadamente mil 360 a mil 600 familias/personas en los momentos de mayor emergencia, las cuales fueron reubicadas en albergues temporales.
No obstante, la emergencia por las lluvias en sí misma se declaró terminada alrededor del 20 de octubre de 2025, y en este momento las autoridades se encuentran en la fase de recuperación y entrega de apoyos a los damnificados.