Fernanda Durán
Tras meses de incumplimiento en la publicación de reportes financieros, el Congreso del Estado de San Luis Potosí liberó apenas el pasado miércoles 17 de septiembre los informes de ingresos y egresos correspondientes a mayo, junio y julio, con un evidente retraso frente a los plazos que marca la ley.
Sin embargo, el reporte de agosto —que debió subirse a la Plataforma Estatal de Transparencia (PETS) en los primeros días de septiembre— sigue sin aparecer.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Héctor Serrano Cortés, confirmó que ya revisó el caso con el titular de la Unidad de Transparencia, Marco Antonio Zavala Galeana.
Explicó que el funcionario le aseguró que no existe omisión, pues “tenemos el 93 por ciento, que no hay forma de que lo puedan calificar de omiso. Tiene el 93 por ciento de calificación, más del 93 por ciento, ya me lo aclaró”.
La cifra corresponde al cumplimiento cuantitativo en transparencia, indicador que mide si los formatos están cargados en la plataforma, pero no refleja la calidad de la información ni la puntualidad en su publicación.
En este punto persisten los vacíos: la fracción IV B del artículo 84, que obliga a reportar cada mes los egresos con desglose de monto, beneficiario, concepto, fecha, folio, institución bancaria y funcionario que autorizó el pago, no había sido atendida desde abril hasta la reciente carga de septiembre.
Cuestionado sobre esta discrepancia entre la calificación y los faltantes, Serrano admitió que inicialmente se basó en resultados globales.
“Cuando me hicieron la pregunta, pues yo me fui sobre resultados generales. Ya de manera precisa, tendría que precisar con los rubros específicos, pero la calificación que tenemos en transparencia es del 93.7. Entonces me parece que no se puede acusar de que hay omisión en transparencia cuando tienes ese porcentaje”.
El legislador reconoció que podrían existir rubros incompletos y que estos deberán ser corregidos.
“Habrá rubros que a lo mejor falten, los tendré que atender. La rendición de cuentas es lo que te obliga la ley, no tiene un distingo. Tú tienes un margen completo de obligación”.
La publicación extemporánea de mayo, junio y julio, y la ausencia del reporte de agosto, se suman a otros retrasos documentados en el año: los informes de enero y febrero fueron publicados hasta el 27 de marzo, y el de marzo hasta el 11 de abril.
Pese a ello, la Jucopo mantiene como argumento principal la “tarjeta informativa” recibida por el titular de Transparencia, Marco Zavala en la que se resalta la calificación global superior al 93 por ciento, un indicador que no elimina el incumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones financieras.