Congreso revisará los presupuestos del Ceepac y la UASLP este jueves

Fernanda Durán

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado anunció que sostendrá este jueves dos reuniones clave para el análisis del Paquete Económico 2026: una con la consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, y otra con el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra.

La diputada presidenta de la comisión, María Dolores Robles Chairez, informó que las sesiones se realizarán en el auditorio “Manuel Gómez Morín”, dentro del edificio legislativo de Vallejo 200.

El encuentro con el organismo electoral, programado para las 11:00 de la mañana, tiene como propósito revisar a profundidad su solicitud presupuestal, en un contexto marcado por el ajuste planteado en el proyecto del Ejecutivo. Se espera que la consejera presidenta Paloma Blanco exponga los requerimientos del instituto rumbo al proceso electoral 2026–2027.

De acuerdo con la legisladora, la intención es revisar cada componente del presupuesto propuesto y contrastarlo con las necesidades operativas del organismo, especialmente en un año preelectoral que exige la definición anticipada de lineamientos, convocatorias y actividades preparatorias.

El proyecto actual de egresos plantea una reducción del 66 por ciento a lo solicitado por el Ceepac para ese ejercicio fiscal.

Una hora más tarde, a las 12:00 del mediodía, la comisión aún espera la asistencia del rector de la UASLP, quien fue convocado el 21 de noviembre para sostener esta reunión institucional, aunque Zermeño Guerra, desde el pasado martes, ya les informó que no podrá asistir.

La diputada insistió que la discusión se centrará en los recursos que la universidad solicita para 2026 y en la revisión del monto planteado por el Ejecutivo dentro del proyecto del Presupuesto de Egresos.

Robles Chairez recordó que la Comisión de Hacienda se encuentra en sesión permanente desde la entrega del Paquete Económico el pasado 20 de noviembre, lo que permite avanzar en el análisis de las leyes de Ingresos y del Presupuesto de Egresos para el próximo ejercicio fiscal.

Subrayó que el diálogo con cada ente público forma parte del proceso de análisis técnico y financiero.

“Es necesario tener este tipo de reuniones de trabajo a las que, incluso, se invita a personal de la Secretaría de Finanzas para que se aclare cualquier duda”.

Las reuniones de este jueves se presumen como parte de la ruta de discusión legislativa que definirá los ajustes finales al Presupuesto de Egresos 2026, antes de su aprobación en el Pleno.