Desiree Madrid
El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torre Sánchez, confirmó que la investigación sobre la desaparición del ciudadano estadounidense Paul Jonathan Brown en Villa Juárez sigue abierta y enfrenta complicaciones debido a que no se ha logrado ubicar a familiares directos del desaparecido.
Antes de su comparecencia ante el Congreso del Estado, el funcionario explicó que esta falta de contacto impide realizar los exámenes genéticos necesarios para determinar si los restos humanos localizados recientemente corresponden o no a la persona buscada.
Torres Sánchez detalló que la carpeta de investigación sigue en curso y que existe coordinación con la Embajada de Estados Unidos, la cual ha ofrecido apoyo para rastrear a algún pariente del desaparecido.
“Seguimos con ayuda de la Embajada buscando algún tipo de familiar. Eso, sin lugar a dudas, va a ayudar y mucho a la identificación de esta persona”, expresó.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), la investigación por la desaparición de Paul Jonathan Brown sigue activa bajo el estatus de no localizado, mientras se mantienen las diligencias de campo y gabinete.
La Fiscalía confirmó que existen restos humanos bajo análisis, pero sin identificación definitiva ante la ausencia de muestras genéticas de referencia, justo como lo expuso el secretario general.
Torres Sánchez sostuvo que el Gobierno del Estado “permanece atento” y en comunicación con las autoridades federales y diplomáticas, aunque evitó precisar si hay nuevas líneas de investigación o avances sustantivos.
La admisión de que no se ha encontrado a familiares del extranjero deja entrever una parálisis en el proceso de identificación, lo que prolonga la incertidumbre tanto para las autoridades como para los posibles allegados del desaparecido.
La situación pone de relieve una limitación estructural en los mecanismos de búsqueda de personas extranjeras: sin redes familiares en México, los procesos se vuelven más lentos y dependientes de la intervención consular.
