Detectan cinco fincas con riesgos estructurales en barrios tradicionales de SLP

María Ruiz

Al menos cinco fincas localizadas en los barrios de San Miguelito y San Sebastián del Centro Histórico presentan daños estructurales severos y han sido catalogadas como inmuebles en “riesgo máximo” por autoridades municipales, quienes mantienen vigilancia activa para evitar afectaciones a la población.

El titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra Rodríguez, informó que, en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil, se han implementado protocolos de evaluación y acordonamiento de estas fincas, a fin de reducir posibles riesgos derivados de su deterioro, particularmente durante la temporada de lluvias.

“Son fincas que, por sus condiciones y antigüedad, se encuentran en riesgo estructural. En cuanto se detecta un daño, se procede a acordonar y notificar. Si hay desprendimientos, la cuadrilla de respuesta inmediata acude para retirar escombros y liberar la vía pública”, explicó.

No obstante, Becerra subrayó que la responsabilidad legal y patrimonial de estos inmuebles recae directamente en sus propietarios, por lo que hizo un llamado a que se acerquen a la Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano para realizar los trámites correspondientes de mantenimiento o restauración.

“La ciudadanía debe asumir su parte: muchas de estas fincas tienen dueño, y es su obligación darles mantenimiento. Como autoridad intervenimos para prevenir riesgos, pero no podemos sustituir al propietario”, señaló.

Aunque en otros barrios del Centro Histórico no se han reportado fincas con el mismo nivel de riesgo, las autoridades mantienen vigilancia activa en todo el perímetro protegido, especialmente en zonas donde se repite la incidencia de reportes por desgaste estructural.