Devuelven a 1,488 potosinos desde Estados Unidos en el primer trimestre de 2025

María Ruiz

La Unidad de Política Migratoria y su Registro e Identidad de Personas, de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer la dinámica migratoria en el estado de San Luis Potosí durante los primeros tres meses de 2025, en la cual se revela que durante los primeros tres meses del año, se han devuelto desde Estados Unidos a mil 488 mexicanos originarios de San Luis Potosí.

Los datos revelan un flujo constante de personas en situación migratoria irregular y un número significativo de devoluciones, lo que subraya la importancia del estado en el contexto migratorio nacional.

Sobre la devolución de ciudadanos mexicanos originarios de San Luis Potosí desde Estados Unidos, se observa la siguiente distribución por sexo: en enero, se registraron 348 hombres y 322 mujeres devueltos; en febrero, 60 hombres y 14 mujeres; y en marzo, 408 hombres y 336 mujeres.

El documento también señala que San Luis Potosí está incluido en los eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, aunque no se especifican cifras detalladas para el estado en las tablas correspondientes.

Según el informe, San Luis Potosí registró un total de 154 eventos de personas en situación migratoria irregular. De estos, 49 fueron presentados en febrero y 33 en marzo, mientras que 64 fueron canalizados en febrero.

Es preciso aclarar que cuando el informe se refiere a presentados, se refiere a los eventos de personas en situación migratoria irregular a quienes el Instituto Nacional de Migración (INM) les inició un procedimiento administrativo por no acreditar su situación migratoria en el país.

La categoría de canalizados indica a las personas en situación migratoria irregular que, con un Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) iniciado, fueron dirigidas por el INM a albergues de la red del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Además, las autoridades migratorias mexicanas llevaron a cabo la devolución de un total de 935 personas en enero, 91 en febrero y 1 mil 026 en marzo en San Luis Potosí. Estas cifras representan el número total de personas en situación migratoria irregular (de cualquier nacionalidad) que fueron regresadas a su país de origen por las autoridades mexicanas desde San Luis Potosí.

Esto no significa que todas las personas devueltas hayan llegado a México directamente a través de San Luis Potosí.

La metodología explica que la “devolución” se contabiliza en la entidad federativa donde se inició el procedimiento migratorio, que no es necesariamente el punto de entrada al país.

Tampoco se reportaron datos específicos sobre eventos de potosinos devueltos por Canadá.

Estas estadísticas son producidas por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, con base en los registros administrativos del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. (Banjercito).

La información presentada tiene como objetivo proporcionar una visión clara y detallada de los flujos migratorios en México, incluyendo datos sobre entradas, condición de estancia, migración irregular, protección a migrantes y devoluciones.

Skip to content