Estela Ambriz Delgado
El reciente arranque de obras de los tramos carreteros Peyote – Matehuala y La Pitahaya – Libramiento Oriente forman parte del proyecto carretero federal Libramiento Oriente, que si bien es realizado por el mismo grupo empresarial que pretende construir el proyecto Entronque 75-D Matehuala, no presiona a que los ejidos El Peyote y Peotillos firmen un acuerdo con el que no estén conformes.
En relación al arranque de obra que realizó el lunes 25 de agosto, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, junto con Vicente Rangel Mancilla —presidente del Consejo de Grupo Valoran del que forma parte Mexicana de Técnicos en Autopistas (META) e Infraestructura Potosina de Carreteras—, Guardianes de la Sierra señaló que no se encuentra ligado a las negociaciones con los ejidos en mención que residen en el Altiplano.
El colectivo explicó que la puesta en marcha se trata de proyectos integrales de intersección, y si bien pareciera que se usa como una estrategia de propaganda de los proyectos de Valoran y META como parte de un pacto entre grupos de poder económico y político, en el caso del Entronque 75-D Matehuala aún falta que la gente afectada decida.
Se puntualizó que para el caso de El Peyote y Peotillos, ambos ejidos están en la espera de una propuesta seria por parte de la empresa y del gobierno, por lo que aguardarán el diálogo y que se les informe las condiciones de una negociación favorable.
Guardianes de la Sierra subrayó también que el arranque de estas obras no mete presión ni obliga a nadie a firmar, por lo que se tendrá cuidado y se esperará tener un diálogo oficial a través de los comisariados ejidales y asambleas, que se pueda dar a la brevedad.
En este sentido pidieron también que no se debe incurrir en usar las redes sociales para distorsionar la realidad, tal como el mismo gobierno del estado lo ha pedido en otros temas, pues los ejidos decidirán por asamblea, no por presión o chantaje.
“Lo que piden los ejidatarios de El Peyote y Peotillos es diálogo y solución, no actos de presión. Una solución es posible, siempre que se escuche la voluntad de los ejidos”.
De acuerdo a información en el sitio Proyectos México del Gobierno Federal sobre el proyecto Construcción, Operación, Mantenimiento, Conservación, y Explotación de la carretera federal Libramiento Oriente de San Luis Potosí, en la séptima modificación de 2020 se incluyó el tramo de la autopista denominado Ventura-El Peyote de 37.6 kilómetros, así como en su octava modificación en 2021, se añade el tramo carretero La Pitahaya- Libramiento Oriente de 60.9 kilómetros A4, el Ramal Villa de Reyes de cinco kilómetros A2 y obras complementarias.
Por su parte, el comunicado emitido por el Gobierno del Estado se indica que el proyecto completo abarca la construcción de 118 kilómetros de longitud de la autopista El Peyote Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista – Carretera 57 y Libramiento Matehuala – Carretera 57.
Además de que para la primera fase de la autopista San Luis Potosí – Querétaro se construirán 70 kilómetros lineales, y contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala, y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro. Todo con una inversión de 23 mil millones de pesos.