Estela Ambriz Delgado
Las audiencias que se tenían programadas para este viernes en el Centro Integral de Justicia Penal, en el caso de los estudiantes defraudados de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina ubicada en avenida Carranza, tuvo que ser diferida para el 10 de diciembre debido a que Arturo Segoviano García designó a su abogado defensor apenas el día de ayer.
A más de un año de que los afectados comenzaron a presentar sus denuncias, desde finales de junio de 2024, hasta este viernes 5 de septiembre se les citó a una parte de los demandantes, que dada la cantidad se encuentran agrupados en diversos expedientes. Sin embargo, durante el desarrollo de la audiencia se presentaron algunas irregularidades.
Desde un inicio se les informó a los padres que el fiscal encargado de su caso no se podría presentar porque estaba de vacaciones, por lo que fue sustituido por la licenciada Jaqueline Sánchez, además de que su defensor asignado por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Iván Victorino Orosio Soto, tampoco pudo estar presente, y sólo un abogado particular representó a una de las víctimas.
Aunque la audiencia dio inicio, la jueza determinó que sería diferida para el 10 de diciembre a las 9:00 de la mañana, dado que el abogado Alessando González Baeza tomó el cargo de defensor de Segoviano García el día de ayer y, al haber recibido apenas hoy la carpeta de investigación, solicitó tiempo para su revisión.
Posteriormente, se llevó a cabo la segunda audiencia con otro grupo de denunciantes, que igualmente fue diferida para la misma fecha a las 10 de la mañana.
En el intermedio de ambas, uno de los padres de familia encaró a Arturo Segoviano y expresó su indignación: “vergüenza deberías de tener”, lo que molestó a su abogado e hizo un ademán de manoteo, y posteriormente en la segunda audiencia lo señaló como una agresión hacia su cliente.
Al concluir llegó el licenciado Iván Victorino Orosio Soto, quien les explicó que el motivo de su ausencia fue que en un inicio sólo se le había asignado uno de los expedientes en los que están agrupados, y hasta el día de hoy por la mañana le notificaron que también le correspondería el otro expediente, pero ya tenía su agenda saturada.
Además, dijo que al preguntar a la fiscal se le informó que no se llevaría a cabo la audiencia porque se acababa de recorrer el traslado con la carpeta de investigación, tanto al asesor jurídico particular como a la defensa.
Padres y alumnos le pidieron poder tener otra cita con él, a fin de que se les aclaren otras dudas, y ver la posibilidad de ampliar sus demandas, dado que cuando las presentaron el procedimiento se llevó a cabo con mucha premura.
El padre de familia que se acercó a manifestar su indignación al rector, indicó que lo hizo debido a que anteriormente sostuvo una reunión con este en su oficina, y le aseguró que todo se encontraba en regla y contaban con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
“Me acerqué y le hablé directamente y le dije ‘vergüenza deberías de tener’, y de inmediato se escuchó que el abogado aventó su silla y el sí manotea y trata quizá de intimidarme, lo cual ni siquiera lo volteé a ver. Yo únicamente quería desahogarme y decirle lo que pienso de él (…) para mi es una basura de persona por lo que hizo. A un joven no le puedes truncar su futuro o engañarlo cuando tiene todas las ilusiones, y toda la familia tiene puestas sus ilusiones en su hijo (…) cualquier fraude es terrible, pero bajo las circunstancias que se dio este, es muy bajo”.
Otros de los afectados pidieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que dé celeridad a las otras demandas, pues hay estudiantes a los que aún no se les ha fijado fecha para audiencia, por lo que lo más conveniente sería que igualmente se las dieran a inicios de diciembre, junto con las ya programadas.
Finalmente, las familias afectadas y los alumnos esperan se les pueda reintegrar el dinero que pagaron durante los semestres que cursaron en la carrera que resultó ser un fraude, y que puedan recibir algún tipo de indemnización por los años que Segoviano García les hizo perder, que si bien es algo imposible de recuperar, por lo menos pueda ayudarles a solventar los gastos de los nuevos estudios que tuvieron que iniciar, y permitir hacerlo a quienes aún no están en posibilidades.