Fernanda Durán
La diputada local de Morena, Gabriela López Torres, confirmó que analiza presentar una denuncia por violencia política en razón de género, luego de que en diversos medios de comunicación se publicaron comentarios que vinculan sus decisiones legislativas con una supuesta relación personal con el diputado panista Rubén Guajardo Barrera.
Las insinuaciones surgieron tras la polémica votación sobre la reforma que busca tipificar como delito el “halconeo”, propuesta por el gobernador Ricardo Gallardo.
Tanto López Torres como Guajardo Barrera formaron parte de los bloques legislativos que se abstuvieron de apoyar el dictamen, lo que desató una serie de columnas y editoriales que aludieron a un supuesto “romance” entre ambos, sugiriendo que esta cercanía influye en la coincidencia de posturas políticas entre Morena y el PAN.
Al respecto, la legisladora lamentó la cobertura mediática, ya que “una posición tan importante como lo es ser editorial de un medio de comunicación, siga manejando un tintero y una pluma tan machista, misógina, patriarcal, que se denosté el trabajo de una mujer que estudió”.
López Torres subrayó que posee una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y actualmente cursa una maestría, por lo que considera “machista” y “violento” el hecho de reducir decisiones políticas a aspectos de su vida privada.
“Yo no tendría por qué salir a aclarar mi vida personal, porque eso es, privada, y que nada tiene que ver con mi trabajo”, expresó en entrevista. “Invitaría a todos los medios de comunicación a que se critique en este Congreso lo que hacemos y lo que declaramos como legisladores, y dejen de ver qué hacemos fuera de este recinto”.
La diputada confirmó que ya recibió asesoría legal y considera junto con su equipo jurídico presentar una denuncia formal.
“Sí, estamos considerando el equipo jurídico y su servidora, irnos por la mejor ruta, ya nos asesoraron, nos brindaron esa asesoría por parte de Ceepac para llevar este proceso”.
Aunque reconoció que este tipo de procedimientos desgasta y desvía energías que podrían enfocarse en su labor legislativa, también sostuvo que es necesario dejar un precedente.
“Esto sin duda quita tiempo, quita energía, quita todo esto que yo puedo emplear en cosas más importantes en este Congreso. Sin embargo, por eso lo estamos analizando”.
Finalmente, enfatizó que si bien respeta la libertad de expresión, existe una línea que no debe cruzarse.
“Una cosa y que yo respeto mucho de ustedes, compañeros, es su libertad de expresión y otra muy diferente que en esta libertad de expresión toquen y se metan donde no debe”.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, José Roberto García Castillo, manifestó que respaldarán las acciones y decisiones de la diputada sobre este tema.