Diputada insiste en visitar penal de Xolol como parte del Congreso Itinerante

Fernanda Durán

La diputada Gabriela López Torres reiteró su preocupación por la situación que enfrentan las mujeres privadas de su libertad en el Centro Penitenciario Único Femenil de Xolol (CPUFX), en el municipio de Tancanhuitz, por lo que insistirá en que se realice una nueva visita al lugar como parte del Congreso Itinerante.

La legisladora señaló que, ante la omisión de la Comisión de Seguridad Pública para dictaminar su punto de acuerdo y la falta de un seguimiento efectivo a las denuncias, es urgente que las autoridades garanticen el respeto pleno a los derechos humanos de las internas, así como de sus hijas e hijos.

El punto de acuerdo pretende exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), así como a la Dirección de Prevención y Reinserción Social, a garantizar condiciones dignas y seguras para las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Penitenciario de Xolol, además de garantizar y respetar en todo momento el derecho a la proximidad familiar, en apego a los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

“Me han dicho abiertamente que cómo lo resuelven si ya me vinieron a platicar de la inversión que están haciendo”, declaró, en referencia a una reunión sostenida anteriormente con el entonces secretario de Seguridad Pública, José Luis Ruiz Contreras, en la que se le informó de una inversión de más de 10 millones de pesos en el penal.

No obstante, López Torres aclaró que ese encuentro no derivó en ningún acuerdo formal.

“La inversión apenas se está realizando. Esto no quiere decir que ya estén garantizados los derechos de las mujeres privadas de la libertad”, advirtió.

Agregó que ha insistido en que las mesas de trabajo no se realicen únicamente con autoridades, sino que incluyan también a los familiares de las internas.

La diputada enfatizó que, si bien el Poder Legislativo no puede revertir decisiones tomadas por el Ejecutivo, sí tiene la facultad de vigilar que no se vulneren los derechos de las personas, “se garantice el transporte, las visitas, y el interés superior del menor”.

El traslado de mujeres privadas de libertad desde centros como La Pila hacia Xolol ha generado múltiples denuncias por parte de colectivos de familiares y defensoras de derechos humanos, quienes han documentado condiciones precarias, falta de acceso a servicios básicos, aislamiento de las reclusas y afectaciones a sus procesos jurídicos por la lejanía con los juzgados ubicados en la capital potosina.

López Torres aseguró que insistirá en la visita al penal de Xolol como parte de las actividades del Congreso Itinerante, ya que la comisión había planteado otra reunión en el lugar.

“Yo voy a seguir insistiendo para que ahora que estemos por allá, este Congreso itinerante tenga una razón de ser”, además de que también se buscará visitar los penales de Rioverde y Tamazunchale.

Skip to content