Diputada se opone al aumento de tarifas de Interapas por desabasto en Villa de Pozos

Fernanda Durán

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, advirtió que no respaldará un incremento en las tarifas del Interapas mientras persista la falta de suministro en varias colonias del nuevo municipio de Villa de Pozos, que continúa bajo la operación del organismo metropolitano.

La legisladora recordó que el Pleno del Congreso aprobó recientemente un exhorto dirigido al Interapas para atender el desabasto de agua que afecta a distintas zonas de esa demarcación, sin que hasta el momento haya una respuesta oficial o una mejora perceptible en el servicio.

“Estoy esperando que el Interapas dé una respuesta inmediata a la problemática que se sigue viviendo en esas colonias (…) no creo que nos podamos escudar en que no hay recursos para solventar los gastos que conlleva la reparación de pozos o cualquier situación que ellos tengan, para no poder suministrar el agua”.

Aradillas subrayó que su posición en la comisión es no apoyar aumentos tarifarios en contextos de deficiencia operativa, sobre todo cuando el organismo aún recauda el pago del servicio en el municipio y, sin embargo, no garantiza el acceso al líquido.

“Son quienes cobran el agua y, sin embargo, hay muchísimas personas que carecen de este líquido y hay bastante molestia de parte de ellos”.

La diputada mencionó que entre las colonias más afectadas se encuentran la cabecera municipal de Villa de Pozos, así como los fraccionamientos Las Mercedes, San Javier, Los Molinos y Los Silos, donde los vecinos llevan meses sufriendo cortes o baja presión.

“Las Mercedes, que tiene más de 30 calles a las que no les llega el agua y pues esto ya tiene bastante tiempo, también está San Javier, Los Molinos y hace como dos o tres meses Los Silos que presenta desabasto de agua, no sabemos por qué, pero la gente no tiene agua y soy testigo de que se están enviando pipas de parte del CEA, sin embargo, la gente necesita que el agua le llegue a través de la red”.

La diputada explicó que a pesar de que existe un convenio vigente que establece al Interapas como responsable del servicio en Villa de Pozos, el organismo ha mostrado falta de capacidad para atender las fallas estructurales, lo que ha derivado en el uso constante de pipas y en quejas vecinales.

Aradillas informó que tiene conocimiento de una reunión reciente entre el Interapas y la presidenta del Concejo Municipal, Teresa de Jesús Rivera Acevedo, pero no se ha comunicado oficialmente ningún plan de solución, por lo que pidió que se actúe con prontitud para evitar que el problema se prolongue.

La legisladora consideró que antes de discutir ajustes tarifarios o incrementos, el Interapas debe transparentar su capacidad técnica y financiera para garantizar el servicio en todas las colonias que todavía dependen de su red. Su postura, dijo, responde al reclamo ciudadano de quienes pagan por un servicio que no reciben.

En el contexto de la discusión legislativa sobre las cuotas y tarifas 2026, la posición de Aradillas marca un contraste con la postura de la presidenta de la comisión, Nancy García Martínez, de Morena, quien ha defendido la necesidad de actualizar las tarifas para mejorar la infraestructura.