Desiree Madrid
Mientras la fiscal general del estado, Manuela García Cázares, asegura que el Congreso del Estado no ha buscado diálogo ni solicitado una opinión técnica para la creación de una Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, por su parte, la diputada María Leticia Vázquez Hernández sostuvo que sí se ha dado seguimiento al tema y que incluso se trabaja en un dictamen que podría estar listo en octubre.
La diferencia de posturas se da luego de que el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros interpuso un amparo para obligar a los diputados a legislar sobre esta fiscalía, cuya creación debió discutirse desde 2017. García Cázares señaló que se enteró del recurso por los medios de comunicación y que, hasta el momento, la Fiscalía no ha recibido notificación oficial.
La funcionaria también recalcó que el Congreso no ha solicitado un acercamiento con su institución para aportar elementos técnicos que permitan dar forma a la propuesta.
“Estamos en la mejor disposición de colaborar, pero hasta ahora no nos han buscado”, puntualizó.
En contraste, la diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia del Congreso, declaró que sí ha habido contacto con la Fiscalía y con colectivos.
Explicó que el tema está en análisis dentro de las comisiones legislativas y que el dictamen correspondiente se prevé para el próximo mes.
De acuerdo con Vázquez, el trabajo legislativo no se ha detenido, aunque la revisión de iniciativas y la construcción de consensos han retrasado la definición.
Aseguró que la creación de la nueva fiscalía es prioritaria, pero requiere ajustes normativos que deben revisarse con cuidado.
La falta de claridad sobre el proceso ha generado desconcierto entre familiares de víctimas de desaparición, quienes exigen desde hace años un órgano especializado que atienda estos casos. El recurso de amparo interpuesto busca precisamente acelerar la respuesta del Congreso ante una deuda que reconocen como histórica.