Diputadas alertan sobre ingreso de nuevo mosquito transmisor de fiebre amarilla

Fernanda Durán

Durante la sesión de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, las diputadas integrantes advirtieron sobre la expansión de un nuevo vector transmisor de enfermedades virales, incluido el virus de la fiebre amarilla, que ya se encuentra presente en territorio mexicano.

La diputada Frinné Azuara Yarzábal informó que, además de los virus del dengue, zika y chikungunya transmitidos por el Aedes aegypti, “ya tenemos la desgracia de que entró otro zancudo, ya no solo es el Aedes aegypti, ahora es otro”.

Explicó que se trata del Aedes vittatus, identificado por tener “el lomo moteadito en la espalda, ya no las rayitas blancas y negras”, y que “tiene los cuatro virus que se pueden transmitir”.

“Hoy se agregó una más, la fiebre amarilla, para México. Ya lo transmitían en otros países”, advirtió Azuara, al subrayar que esta situación representa “una mala noticia para la salud pública, para el país”.

La legisladora respaldó el exhorto promovido por su compañera Brisseire Sánchez López, que propone pedir a los 58 municipios del estado fortalecer las campañas de combate contra mosquitos y moscas.

Destacó que, ante el riesgo de expansión del nuevo vector, la medida más eficaz sigue siendo la descacharización, pues “es una acción costo-efectiva y contundente en contra del dengue” y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

En la misma línea, la diputada Mireya Vancini Villanueva insistió en que los ayuntamientos deben mantener campañas integrales que incluyan abatización y fumigación, además del retiro de cacharros y criaderos domésticos.

“Descacharizas, abatizas y fumigas, pero si no abatizas, vas a tener bolsillos en todas las cantidades”.

Sin embargo, Azuara reconoció que los municipios enfrentan limitaciones presupuestales para aplicar otras medidas como la abatización, al señalar que “no ha habido suficientes recursos para repartir el abate en estos años”, por lo que es necesario promover estrategias que “no tengan ahorita un costo para los municipios”.

El dictamen, que será turnado al Pleno, busca reforzar las acciones municipales de prevención ante la temporada de lluvias y las condiciones que favorecen la proliferación de mosquitos, ahora con la alerta sobre la presencia de una nueva especie capaz de transmitir la fiebre amarilla.