Diputado admite ambigüedad en reforma sobre halconeo y abre puerta a modificaciones

Foto: Fernanda Durán

Fernanda Durán

El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Cuauhtli Badillo Moreno, reconoció que la reciente reforma al Código Penal que tipifica el delito de “halconeo” quedó sujeta a interpretaciones que podrían poner en riesgo el ejercicio de derechos fundamentales, como el periodismo y la observación ciudadana.

El legislador detalló que la iniciativa fue impulsada por el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona y elaborada por la Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de sancionar a personas que colaboran con la delincuencia organizada al vigilar operativos de seguridad. Sin embargo, admitió que la redacción de la norma podría generar ambigüedades.

“No va enfocado hacia ese tema, va enfocado más a la delincuencia organizada cuando están observando operativos y comandancias. Si quedó algo ahí sujeto a interpretación”, expresó Badillo, en referencia a las preocupaciones manifestadas por periodistas y activistas.

Esto luego de que el abogado Luis González Lozano presentó recientemente una acción de inconstitucionalidad ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), al considerar que la reforma podría criminalizar a quienes ejercen labores de documentación o vigilancia pública, como la prensa y los observadores civiles.

Ante este contexto, Cuauhtli Badillo subrayó que estarán atentos a las resoluciones que emitan tanto la CEDH como otras instancias competentes.

“Vamos a esperar a ver qué sucede. Sí le hemos comentado y estaremos acatando lo que manden las dependencias”.

El legislador también reconoció que el marco legal aprobado el 20 de mayo podría necesitar ajustes.

“Todas las leyes son perfectibles, se pueden ir perfeccionando. La idea es buena, pero hay que trabajar todo el cuerpo de la ley”, concluyó.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas