Diputados cierran filas tras reunión de Gallardo y dirigencia de Morena

Fernanda Durán

La reunión privada entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, acompañada únicamente por tres de los seis legisladores morenistas —sin la presencia de Nancy Jeanine García ni Gabriela López Torres— dio paso a posicionamientos de los diputados que convergieron en un mismo punto: refrendar la alianza PVEM–Morena–PT y cerrar filas ante el escenario político que se perfila para 2026.

El coordinador parlamentario del PVEM, Héctor Serrano Cortés, aseguró que el encuentro confirma lo que desde hace meses se anticipaba en el plano estatal y federal: la consolidación de una alianza política y legislativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada por el gobernador.

“Nos da mucho gusto que quien haya hablado hoy de lo que el propio gobernador ya había dicho, que es precisamente una unidad a través de las diferentes fuerzas que coincidimos en un proyecto de nación como este, hoy se está cristalizando”, afirmó, al señalar que la mandataria federal refrendó que la ruta será conjunta entre el Partido Verde, Morena y el PT.

Serrano sostuvo que la definición presidencial despeja cualquier duda interna y marca un rumbo inequívoco para los tres partidos, al tiempo que para el Verde la alianza no solo es estratégica, sino un compromiso permanente de acompañamiento político.

El legislador insistió en que la postura anunciada por Sheinbaum se alinea con la que Gallardo ha impulsado en San Luis Potosí.

“El señor gobernador estaba en lo correcto cuando siempre ha estado hablando de una alianza no solamente estratégica electoral, sino de acompañamiento y de reciprocidad en los temas que se tienen que ver en uno u otro estado de la República”.

En materia legislativa, se refirió a la reunión como un mensaje de continuidad y coordinación.

“Lo que ustedes observan de las reuniones que tiene el gobernador con la presidenta que a nadie le extrañe, son compañeros en una lucha conjunta a favor de un proyecto de nación”, sostuvo, al destacar que la relación entre Gallardo y la dirigencia morenista es estrecha y sostenida.

Serrano también destacó el respaldo legislativo local a las reformas federales. “No somos aliados de la presidenta, somos de la presidenta (…) Ustedes saben que las iniciativas que hemos revisado aquí han sido revisadas procurando estar dentro de los 10 primeros estados”.

Por su parte, el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena, afirmó que el contexto político nacional requiere definiciones claras al interior del movimiento.

“Mi claridad política me dice que hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. Es momento de que todos los que estamos del lado de la transformación nos definamos, no hay momento de medias tintas”, afirmó al ser cuestionado sobre las implicaciones locales del encuentro.

Arreola advirtió que la coyuntura nacional —marcada por lo que describió como campañas de desinformación y ataques internacionales— obliga a los partidos de la 4T a mantenerse cohesionados.

“Las reformas constitucionales van a seguir avanzando, va a seguir avanzando el proyecto de la cuarta transformación, pese a quien le pese”, dijo, al recordar que San Luis Potosí ha aprobado el 100 por ciento de las reformas federales promovidas por Sheinbaum.

También envió un mensaje hacia adentro del movimiento, en referencia a diferencias recientes con actores del PVEM, Arreola señaló que, a su juicio, cualquier disputa interna favorecería a la oposición local.

“El que no se defina con la 4T le va a hacer el juego a la derecha, le va a hacer el juego al PRIAN que está muerto en San Luis Potosí e ir separados, empezar a agredirse, empezar a enrarecer un clima político. Le hace el favor al alcalde del PRIAN, le hace el favor a la dirigente del PRI, le hace el favor a la dirigente del PAN y senadora y todos los cargos del PAN. ¿Me explico?
O sea, el pelearnos, el pueblo no se puede pelear con el pueblo, hay que pelearnos con la derecha corrupta que quiere que los derechos al bienestar vayan hacia atrás”, advirtió.

Respecto al proceso electoral y a la definición de candidaturas, dejó claro que aún no hay nombres definidos y que será la dirigencia nacional quien resuelva.

“Las candidaturas se definirán en su momento. Quien encabece el movimiento que se integra por tres partidos lo definirá una encuesta”.

El legislador planteó que la prioridad es sostener la alianza y evitar que las tensiones internas escalen.

“No puede ganar el interés personal a la disciplina, a la altura de miras y al respaldo a un proyecto que es nacional”, sostuvo.

La ausencia de dos de las cuatro diputadas morenistas —Nancy Jeanine García y Gabriela López Torres— no pasó desapercibida entre actores legislativos, aunque ninguna de las partes emitió posicionamiento público sobre el motivo.

Tampoco se informó sobre acuerdos específicos derivados del encuentro a puerta cerrada con Gallardo, más allá del mensaje político que ambos bloques interpretaron públicamente.