Diputados de Morena afirman que sus municipios no enfrentan riesgo financiero

Fernanda Durán

A raíz de la controversia generada por las cuatro iniciativas presentadas por el diputado morenista Carlos Arreola Mallol —que proponían autorizar financiamientos estatales y municipales por más de 13 mil millones de pesos—, legisladores de Morena en la Huasteca se desmarcaron del planteamiento y aseguraron que los municipios de la región no enfrentan una situación financiera que justifique créditos adicionales.

El coordinador parlamentario de Morena, Roberto García Castillo, afirmó que el tema “ya está resuelto” tras el retiro de las iniciativas y que no existe intención de promover endeudamiento alguno.

“Es un tema que ya está resuelto; el compañero Carlos Arreola ya manifestó su postura, igual nuestra presidenta del partido, y ya es un tema resuelto. Más sin embargo, estaremos analizando municipio por municipio para ver cómo podemos contribuir, pero sin ningún tipo de endeudamiento”.

García Castillo —quien representa un distrito integrado por nueve municipios de la región Santa Catarina, Rayón, Cárdenas, Alaquines, Ciudad del Maíz, Tamasopo, Tancanhuitz, Huehuetlan y Aquismón— aseguró no tener reporte alguno de alcaldes que enfrenten problemas financieros graves.

“Hasta este momento… no me han comentado nadie, ningún alcalde ni nada sobre ese tema”.

El legislador insistió en que la zona recibe recursos suficientes y citó ejemplos de asignaciones recientes:

“Un ejido de Tamasopo… de lo que es La Palma, le llegaron cerca también de 167 millones de pesos. O sea, tienen muchísimo recurso y esto ya va a ser año con año”.

Explicó además que continúa trabajando en la actualización del artículo 2, relacionada con la armonización entre la legislación federal y estatal en materia de organización y asignación de recursos.

Por su parte, la diputada Nancy Jeannine García, también representante de la Huasteca (el Naranjo y Ciudad Valles), admitió que no conocía a detalle la iniciativa de Arreola al momento de su presentación y prefirió reservarse una postura sobre su contenido.

“Ahí sí me abstengo un poco más en comentar respecto a la iniciativa, porque en primera no tenía conocimiento en qué trataba (…) entonces conforme fueron avanzando los días un poco la fui entendiendo, pero prefiero mejor abstenerme en opinión”.

Consultada específicamente sobre la situación de Ciudad Valles, listado por Arreola entre los municipios “prioritarios” para recibir créditos, la diputada descartó que exista un riesgo financiero que haga necesario recurrir a endeudamiento.

“No, considero yo que no… quizá sí puede haber muchas necesidades, pero para un tema crítico, un foco rojo, no, no lo creo”.

Las declaraciones de ambos legisladores contrastan con los planteamientos contenidos en las iniciativas de Arreola Mallol, que permitían contratar créditos respaldados con participaciones federales, incluyendo financiamientos para municipios de la Huasteca como Aquismón, Tamasopo, Tancanhuitz y Huehuetlán.

Tras la polémica interna en Morena y el pronunciamiento oficial del partido rechazando cualquier endeudamiento, el diputado solicitó retirar las iniciativas para un “replanteamiento técnico y financiero” al argumentar que buscaban facilitar acceso a la banca de desarrollo y no generar deuda directa.

Mientras tanto, los representantes morenistas en la región afirman que no existe urgencia financiera en sus municipios y que la discusión deberá abordarse con responsabilidad, sin comprometer recursos futuros.