Diputados locales perfilan sus agendas legislativas para el nuevo periodo

Fernanda Durán

A una semana del inicio del tercer periodo ordinario de sesiones, los diputados de distintas bancadas han delineado los temas prioritarios que impulsarán en este segundo año legislativo. Rubén Guajardo Barrera (PAN), Marco Gama Basarte (Movimiento Ciudadano) y Carlos Arreola Mallol (Morena) coincidieron en la necesidad de atender asuntos de impacto social, aunque cada fuerza política fijó énfasis distintos.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Rubén Guajardo, presentó una agenda propia con cuatro ejes centrales: presupuesto participativo, una nueva Ley de Condominios, seguridad pública y justicia cívica.

En cuanto al presupuesto participativo, explicó que buscará que la ciudadanía tenga voz directa en el destino de los recursos públicos:

“El presupuesto participativo es que la gente pueda decidir dónde, cómo y en qué gastar una parte del presupuesto de la gente”.

Señaló que esta figura ya funciona en estados como Nuevo León y Ciudad de México, y que pretende que San Luis Potosí se sume para que colonias y comunidades elijan obras prioritarias.

“Lo más importante es la familia y todo lo que estemos trabajando desde el Congreso tendrá que ver con mejores condiciones para la familia”, sostuvo.

En cuanto a la convivencia urbana, adelantó que propondrá actualizar la Ley de Condominios, vigente desde 2004, pues el crecimiento en la zona metropolitana ha generado conflictos vecinales que requieren regulación.

En materia de seguridad, planteó que policías estatales y municipales capacitados puedan coadyuvar en la investigación de delitos, actualmente limitada a la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado. Además, presentará una Ley de Justicia Cívica para resolver conflictos vecinales sin que escalen a denuncias penales.

Por su parte, Marco Gama, coordinador de Movimiento Ciudadano, adelantó que en los próximos días darán a conocer de manera formal su agenda, aunque hay dos ejes prioritarios:

“Buscaremos seguir insistiendo uno en el sistema estatal de cuidados y sin duda en materia medioambiental. Creo que es un tema que hace falta, es necesario y hay que impulsarlo desde el propio Congreso”.

Desde Morena, Carlos Arreola afirmó que el tema más relevante a nivel nacional y local es la reforma político-electoral.

“Es de trascendencia nacional porque va a reconfigurar nuestro sistema de partidos y nuestro sistema político (…) este es el momento para acabar con el financiamiento ilícito en campañas electorales”, declaró.

Propuso la creación de una comisión especial que organice foros y conversatorios para escuchar a la ciudadanía sobre el tema.

Asimismo, destacó la urgencia de fortalecer el marco legal contra la extorsión, con una iniciativa ya presentada en el Congreso del Estado para que este delito se persiga de oficio.

También mencionó como prioritarios la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, la reforma en materia de género bajo el argumento de garantizar la posibilidad de que una mujer pueda ser gobernadora al añadir la palabra “gobernadora” y “presidenta municipal” a la constitución