Fernanda Durán
Los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Partido del Trabajo (PT) y de Nueva Alianza anunciaron que donarán parte de su dieta para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en la zona Huasteca.
Además, informaron que este martes presentarán ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) una propuesta para que los 27 diputados y diputadas locales se sumen a esta acción.
El coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Héctor Serrano Cortés, explicó que la decisión fue tomada de manera conjunta entre los legisladores de las tres fuerzas políticas y que el objetivo es contribuir de forma directa a la atención de las comunidades que sufrieron afectaciones por las precipitaciones recientes.
“Hemos decidido los compañeros aquí presentes donar parte de nuestra dieta para que el recurso que se logre recopilar se utilice para ayudar a nuestros hermanos en desgracia”, señaló el legislador, quien añadió que buscarán hacerlo de manera discreta y sin fines de protagonismo.
Serrano precisó que la propuesta será sometida a consideración de la Jucopo para que, de aprobarse, la donación sea extensiva a todo el Congreso del Estado, y se informe en sesión plenaria el monto total recaudado. Algunos legisladores podrían incluso optar por donar la totalidad de su dieta mensual.
Asimismo, adelantó que en coordinación con la presidenta de la Directiva, Sara Rocha Medina, se habilitarán centros de acopio en distintos puntos de la ciudad y en los distritos locales, a fin de facilitar la recolección de víveres, ropa y artículos de primera necesidad por parte de la ciudadanía.
“Vamos a procurar que sean módulos de los compañeros diputados que permitan la accesibilidad para garantizar la solidaridad de las y los potosinos que deseen sumarse a este esfuerzo”.
Los recursos económicos y materiales que se logren reunir se destinarán principalmente a la atención de las familias albergadas y damnificadas, priorizando el suministro de alimentos, agua y atención médica en los municipios más afectados.
Plantean reforzar el marco legal en materia de protección civil
A pregunta expresa de los medios, el coordinador del Verde coincidió en que el Congreso debe revisar el marco legal para fortalecer las capacidades institucionales de Protección Civil ante la recurrencia de fenómenos meteorológicos severos en la entidad.
“El trabajo legislativo tiene que atender prioritariamente las necesidades sociales. En materia de protección civil se garantiza la vida de las ciudadanas y ciudadanos, entonces es un tema prioritario para nosotros”.
Serrano consideró que las lluvias que antes eran “atípicas” se han convertido en un fenómeno cada vez más frecuente, lo que demanda protocolos formales y políticas públicas más sólidas para prevenir riesgos y reducir pérdidas materiales.
Recordó que en la región Huasteca también se registraron pérdidas importantes en la ganadería y cultivos, lo que agrava la situación económica de las familias afectadas, por lo que el tema deberá incluirse en la próxima agenda legislativa como parte de un enfoque integral que combine atención ambiental, protección civil y desarrollo rural.
Las lluvias que azotaron la Huasteca Potosina durante los últimos días provocaron inundaciones, daños en viviendas y cortes carreteros en municipios como San Vicente, Matlapa, Axtla y Tamazunchale. Según reportes oficiales, mil 600 personas fueron evacuadas y permanecen en 32 albergues habilitados en 12 municipios, sin que hasta el momento se registren decesos ni personas desaparecidas.
Comparecencias del gabinete estatal se mantienen sin cambios
Durante la conferencia de prensa, Serrano Cortés aclaró que las lluvias y la presencia de funcionarios en la zona afectada no modificarán el calendario de comparecencias de los titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo ante el Congreso del Estado.
Detalló que los ejercicios de rendición de cuentas iniciarán el 20 de octubre, comenzando con la Secretaría General de Gobierno, conforme al formato acordado por las comisiones legislativas.