Fernanda Durán
En el marco del Día Internacional del Periodista, que se conmemora cada 8 de septiembre desde 1958, en San Luis Potosí se evidenció que por primera vez en siete años no existe ni se ha planteado la creación de una comisión especial para la atención a periodistas en el Congreso del Estado.
Durante la LXII y la LXIII legislaturas sí se integraron comisiones temporales enfocadas en este sector, pese a que organismos y especialistas han advertido que la entidad es un territorio de alto riesgo para el ejercicio periodístico. Sin embargo, en la actual legislatura el tema ha quedado fuera de la agenda.
Al ser cuestionado sobre la falta de esta comisión, el diputado Marco Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, aseguró que existe apertura para retomar el tema, aunque defendió que ya hay un mecanismo estatal de protección.
“Hay un mecanismo (…) conjuntamente el Legislativo, el Ejecutivo y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el mecanismo de atención a periodistas y a promotores o defensores de los derechos humanos, que creo que es un buen mecanismo para poder escuchar la voz o la queja o las propuestas de los periodistas”.
El legislador insistió en que la libertad de expresión fortalece la vida democrática y que, si hay interés del gremio, puede discutirse la creación de una comisión específica.
“En lo personal, si ustedes están con la convicción, vamos generándolo, no pasa nada alejado de cualquier visión partidista. Lo importante es hablar y reiterar la importancia de la libertad de expresión en San Luis Potosí”.
Por su parte, el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, justificó que no se haya instalado una comisión especial en este primer año legislativo.
“La comisión se instala para revisar un asunto específico, no ha habido un asunto específico, pero parece ser que ya hay uno que vamos a atender y para eso se va a instalar la propia comisión”.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Carlos Arreola Mallol, reconoció que la falta de integración de la comisión especial es un pendiente legal.
“Qué bueno que lo mencionas (…) es un mandato de ley al inicio de la legislatura integrar las comisiones. Esto es una comisión especial, entonces me parece que (…) podríamos de una vez tomar estas dos pendientes y constituirlas cuanto antes”.
El legislador se comprometió a llevar el tema a la Junta de Coordinación Política y plantear durante septiembre una ruta de trabajo para atender el rezago.
Mientras en otros años se contaba con una comisión especial para atender las problemáticas de quienes ejercen el periodismo en el estado, en esta legislatura no se ha generado ningún espacio institucional de acompañamiento.
Las declaraciones de los legisladores en el Día Internacional del Periodista reflejan que, aunque hay una supuesta disposición para retomarlo, el tema ha permanecido relegado en la agenda legislativa.