María Ruiz
Durante el operativo del Buen Fin en la capital potosina, los robos a comercio se mantuvieron en niveles bajos, mientras que las detenciones más relevantes correspondieron a portación de armas prohibidas, posesión de drogas y otros incidentes de riesgo, informó Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal.
“En materia de robos, tuvimos un comportamiento estable. El número fue reducido, con un registro de 4 robos en total, lo cual es significativo considerando la movilidad que generó el Buen Fin”, señaló Villa Gutiérrez.
Las autoridades registraron solo cuatro detenciones por robo a comercio, una cifra que, según el funcionario, “muestra que la presencia policial sí tuvo un efecto inhibidor”.
En contraste, una parte importante de las más de 80 detenciones efectuadas durante el fin de semana estuvo relacionada con delitos que implican mayor riesgo, especialmente la portación de armas y la posesión de sustancias ilegales.
“Lo que vimos fueron casos que requieren atención inmediata porque representan un riesgo directo para las personas. No estamos hablando de faltas administrativas; fueron situaciones que sí ameritaron intervención”, explicó el secretario.
Villa Gutiérrez destacó que también se atendieron reportes por lesiones, daños y violencia familiar, incidentes que se registraron principalmente en colonias, no en las zonas comerciales.
“El operativo no se limitó a los corredores comerciales. Tuvimos que equilibrar la vigilancia con la respuesta en colonias donde surgían emergencias. El objetivo era mantener la estabilidad de toda la ciudad”, indicó.
Aun así, el funcionario consideró que el balance del operativo fue positivo, ya que no se presentaron episodios graves vinculados a la actividad comercial.
“La dinámica fue intensa, pero se mantuvo el control. Lo más relevante es que, aun con tanta gente en las calles, no se desbordaron los delitos patrimoniales”, afirmó.
Villa Gutiérrez subrayó que la coordinación entre unidades permitió actuar de manera rápida durante los momentos de mayor afluencia.
“Estuvimos reforzando plazas, corredores y accesos. Esa presencia facilitó que los robos no escalaran y que pudiéramos enfocarnos en incidentes que sí implicaban una amenaza directa”, concluyó.




