Estela Ambriz Delgado
El secretario del Comisariado Ejidal de El Peyote, Heladio Cerda Guerreo, denuncia que él y otros ejidatarios han sido objeto de presiones y violentados por integrantes de sus órganos de representación debido a que se opone a una negociación injusta y ventajosa para Mexicana de Técnicos en Autopistas (META), respecto al proyecto carretero de cuota Entronque 75-D Matehuala.
En relación a la reunión informativa el pasado 22 de septiembre —convocada por el comisariado con la presencia de la licenciada Haideé Esparza y otra persona representante de Grupo Valoran para retomar las negociaciones sobre el proyecto—, el secretario manifestó su inconformidad, pues fue desechada la propuesta de 200 pesos por metro cuadrado y obra social, entregada al gobierno estatal y a la empresa.
Además, señaló que al exponer la nueva propuesta de 70 pesos por metro cuadrado, Haideé Esparza también dijo que la superficie a ocupar, que originalmente era de 34 hectáreas, será de 37.5 tras realizar correcciones al proyecto y que de no permitir la ocupación, tendrían que desviar la ruta o incluso llegar a la expropiación, lo que se añadió al argumento de que a muchos les urge tener dinero para pagar préstamos, lo que Cerda Guerreo considera como chantaje y forma de presión.
De igual forma, el secretario resaltó que es cuestionable la manipulación previa que se hizo de un grupo de ejidatarios, valiéndose de la polarización que se ha generado debido al próximo cambio de directiva, pues abiertamente los empresarios, junto con algunos miembros de los órganos de representación ejidal, utilizan esta estrategia y llevan la negociación a un problema político.
“Es una estrategia más de los empresarios con el fin de lograr sus propósitos, violando flagrantemente los acuerdos de asamblea y destruyendo la armonía y el tejido social de nuestra comunidad, donde con tristeza vemos como por causa de la política hay agresiones entre compañeros y amigos ocasionada por la manipulación de personas sin escrúpulos, que lo único que les interesa es obtener dinero a toda costa sin importar los valores en las familias y el daño a al interior de las mismas”.
El secretario también denunció que en esta reunión violentaron los derechos de quienes se oponen a una negociación injusta y ventajosa, ya que el presidente del comisariado buscó la autorización de los ejidatarios para emitir convocatoria a una asamblea en la que se continúe con la negociación; cuando trataron de levantar la voz, fueron callados con gritos y amenazas.
“Fuimos inmediatamente violentados con grito y amenazas e impidiendo que habláramos todos los que nos oponíamos a este inminente atraco. Ante esta situación, se apresuraron a someter a votación si ser aceptaba que fuera lanzada dicha convocatoria”.
Otro aspecto que destacó es el grado de enajenación y manipulación de algunos ejidatarios, pues el presidente del comisariado, Severo Rosales Medrano, le reclamó su falta de participación en fechas recientes a pesar de tener conocimiento de que el secretario se ausentó por motivos de salud, ya que fue intervenido quirúrgicamente del corazón y actualmente recibe terapias de rehabilitación.
“Esto me hace reflexionar hasta donde llega la ambición al grado de convertirnos en seres insensibles ante los valores humanos básicos (…). Es muy lamentable que una empresa con tanto poder económico utilice este tipo de argumentos para lucrar con la necesidad de los más débiles, ocasionar problemas estructurales en el tejido social y concretamente en las familias”, expresó.
Finalmente, el secretario hizo mención de que buscará un acercamiento a instancias que puedan apoyar para que no se limite en la negociación a quienes buscan un pago justo de sus tierras y el correspondiente programa de mitigación al medio ambiente.