Eligen a Sara Rocha como presidenta del Congreso de SLP

Fernanda Durán

Tras varias semanas de negociaciones, posturas divididas y señalamientos entre bancadas, el Pleno del Congreso del Estado aprobó este domingo 14 de septiembre la integración de la nueva Mesa Directiva que conducirá los trabajos legislativos durante el segundo año de ejercicio legal de la LXIV Legislatura.

Por mayoría —19 votos a favor y siete en contra—, fue elegida la planilla propuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezada por la diputada priista María Sara Rocha Medina.

Por primera vez en la actual Legislatura, la Directiva estará compuesta exclusivamente por mujeres, hecho que fue destacado por la nueva presidenta.

“Es tiempo de mujeres, y eso me da mucho gusto. No nada más es un tiempo de mujeres porque se nos ocurrió, sino porque también es importante (…) donde incide una mujer en la política, hay beneficios para la población y las familias”, expresó durante su primer mensaje tras rendir protesta.

Si bien fue destacado en tribuna, no constituye un hecho inédito en la historia del Congreso potosino. En la LXIII Legislatura (2021-2024), ya se habían conformado directivas integradas únicamente por mujeres en varios periodos ordinarios.

La Directiva quedó conformada por:

  • Presidenta: Sara Rocha Medina (PRI)
  • Primera vicepresidenta: Mireya Vancini Villanueva (PAN)
  • Segunda vicepresidenta: María Dolores Robles Chairez (PVEM)
  • Primera secretaria: Nancy Jeanine García Martínez (Morena)
  • Segunda secretaria: Diana Ruelas Gaitán (PT)
  • Primera prosecretaria: Martha Patricia Aradillas Aradillas (PVEM)
  • Segunda prosecretaria: Roxanna Hernández Ramírez (PVEM)

“Trabajaremos sin colores partidistas”: Rocha

Durante su intervención, la diputada Sara Rocha afirmó que su presidencia se regirá por principios de institucionalidad, respeto y cumplimiento de la ley, dejando de lado las diferencias entre fuerzas políticas.

“Trabajaremos sin colores partidistas, porque sé perfectamente, soy una mujer de instituciones y hay que respetar antes que cualquier otro tema de partido”.

Aseguró que el objetivo de su gestión será dar orden al trabajo legislativo y evitar rezagos.

“El compromiso con la ciudadanía es trabajar, lograr sacar todo lo que tengamos pendiente, lo que llegue, no tener rezagos, que eso es muy importante, y sobre todo, hacer las cosas bien”.

También exhortó a las comisiones legislativas a intensificar el análisis de iniciativas pendientes.

“Siempre se hace una agenda al inicio de una legislatura y sobre ella trabajan los grupos parlamentarios (…) hay iniciativas pendientes, por lo que exhortaremos a las comisiones a intensificar el trabajo para dictaminarlas”, señaló.

La designación de Rocha como presidenta del Congreso se da tras una intensa controversia que duró varias semanas, en la que el PAN y Morena manifestaron su desacuerdo con la propuesta; unos al señalar que el perfil priista no representaba al proyecto de la llamada Cuarta Transformación y otros por insistir que les correspondía a ellos presidir el Congreso.

Aun así, la votación final favoreció la integración de la planilla promovida por la alianza entre el PVEM, el PT y Nueva Alianza, con apoyo parcial de otras bancadas.

El bloque opositor no logró frenar la propuesta, pero su rechazo se reflejó en los siete votos en contra emitidos durante la sesión. Pese a ello, Rocha consideró que el resultado es legítimo y trabajará de manera institucional con todas las fracciones.

La nueva Directiva del Congreso tomó protesta este domingo al concluir la votación del Pleno.