María Ruiz
Alejandrina Cedillo Campos, empresaria del Centro Histórico, presentó una carta dirigida a las y los regidores del Ayuntamiento de San Luis Potosí en la que acusa una “nula actuación” de la Dirección de Comercio para ordenar el comercio informal en la ciudad.
En el documento, Cedillo también denuncia un “constante hostigamiento” al comercio formal mediante clausuras masivas, sin previo intento de regularización, y exige la renuncia del director de Comercio, Ángel de la Vega Pineda, y del subdirector Alejandro Polanco.
La empresaria cuestionó además la cercanía entre el alcalde Enrique Galindo Ceballos y el director De la Vega, al sugerir que esta relación ha impedido una actuación firme frente al ambulantaje. Además de que mientras el comercio informal se mantiene sin control, los negocios establecidos enfrentan sanciones y trabas burocráticas.
En respuesta, el alcalde Galindo afirmó que respeta a Cedillo y aclaró que los acuerdos sobre el Centro Histórico se han realizado con la organización Nuestro Centro, presidida por Mónica Heredia, y no de manera individual.
“Tenemos un plan de acción que estamos ejecutando al pie de la letra”, dijo.
Galindo defendió que no se han otorgado nuevos permisos a comerciantes ambulantes en más de tres años y medio, y que el número actual no supera los 500, según un censo conjunto entre el Ayuntamiento y Nuestro Centro.
“Son los mismos de siempre, se mueven de una plaza a otra, pero no hemos dejado que crezca”, aseguró.
Sobre las clausuras al comercio formal, el alcalde negó que se trate de hostigamiento, pues existe una mesa especial de regularización de documentos.
“Los primeros que deben tener sus licencias vigentes son los establecidos. Les damos facilidades y muchos ya han acudido a regularizarse”, explicó.
Galindo concluyó que el comercio informal representa una “oportunidad de vida” que debe ser controlada, no criminalizada, y que el Centro Histórico requiere atención integral en temas como limpieza, alumbrado y seguridad, además del ordenamiento comercial.