Antonio González Vázquez
Con cifras consolidadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), San Luis Potosí registró 183 víctimas de homicidio doloso al cierre del tercer trimestre del año.
Según los datos del Centro Nacional de Información, septiembre sumó 14 víctimas, la segunda cantidad más baja en nueve meses.
La incidencia mensual en ese período fue así: enero, 31; febrero, 26; marzo, 28; abril, 14; mayo, 9; junio, 19; julio, 17; agosto, 9; y septiembre, 14. El total, 183, lo que equivale a 20.3 por mes.
En el mismo período de 2024, sumaron 323 crímenes mortales, lo que representa una disminución de 60 por ciento.
De esa cantidad de homicidios dolosos, 130 se cometieron con armas de fuego, 22 con arma blanca y 31 con otro elemento.
En cuatro años cumplidos del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona la suma de víctimas de homicidio doloso fue de 2 mil 217, lo que representa un promedio mensual de 46.1.
Durante los primeros nueve meses del año, la tasa de víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes se ubicó en 5.44. En ese período de 2024, se cometieron 323 crímenes mortales
El apartado de víctimas de delitos del fuero común, en septiembre se registraron dos feminicidios, por lo que al tercer trimestre contabilizó cinco víctimas. De éstos, dos fueron cometido con arma blanca, dos no especificado y uno con otro elemento.
Durante septiembre no se registraron casos de secuestro. Sumaron tres en nueve meses. Sin embargo, otro delito contra la libertad personal como la figura de otros que atentan contra la libertad personal, en el período enero a septiembre se registraron 401 víctimas.
Por lo que toca al delito de extorsión, el número de víctimas se mantiene al alza y acumuló 132 víctimas en nueve meses.
En el documento de incidencia delictiva del fuero común, el SESNSP reportó que durante septiembre fueron denunciados ante el Ministerio Público, 4 mil 840 delitos. Al tercer trimestre el acumulado de denuncias sumó 45 mil 370.
En ese contexto, el delito de narcomenudeo continúa sumando denuncias y en septiembre fueron mil 077. En nueve meses se acumularon 9 mil 260. En cinco de nueve meses, las denuncias han rebasado un mil.
Otro delito que no ha sido contenido es el de violencia familiar que de enero a septiembre alcanzó 7 mil 566 denuncias.
Entre tanto, el delito de robo contabilizó es ese período las 8 mil 657 denuncias, de las que destacan mil 485 de vehículos de automotor y 702 establecimientos de comercio o negocios.