En incertidumbre remodelación del Mercado La Merced

María Ruiz

Aunque el proyecto del Paseo Esmeralda continúa en marcha, las obras de mejora en el Mercado La Merced, uno de los espacios comerciales más emblemáticos del Centro Histórico de la capital, siguen sin tener una fecha definida ni un plan integral claramente comunicado. Así lo reconoció el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, José de Jesús Becerra, al hablar sobre los avances y pendientes en torno al diálogo con los locatarios del mercado.

El funcionario destacó que existe una buena relación con los comerciantes del lugar, pero también dejó ver que las acciones hasta ahora emprendidas son principalmente de mantenimiento y mejoras menores, mientras que los trabajos estructurales o exteriores aún no inician.

“Tenemos una excelente relación con la mesa directiva de la unión de locatarios del Mercado La Merced”, aseguró Becerra. “Ellos lo que quieren son mejoras a su mercado y estas mejoras van a llegar; así lo hemos estado trabajando”.

El funcionario explicó que el diálogo con los locatarios ha sido constante y que las intervenciones al interior del mercado se han enfocado en aspectos de pintura, iluminación y remozamiento de la parte superior del edificio, que presenta un notable desgaste por el paso de los años.

“En lo que respecta al interior del mercado, nosotros hemos trabajado en pintura al exterior. Estamos por iniciar un remozamiento de toda la parte de arriba, que ya presenta un desgaste, y vamos a estar reponiendo la pintura para que luzca lo mejor posible”, comentó.

En cuanto al tema de seguridad y alumbrado, Becerra señaló que se ha atendido una de las principales demandas de los locatarios: mejorar la iluminación tanto interna como externa del inmueble.

“También trabajamos mucho en el tema de iluminación, que era una exigencia legítima de los locatarios de este mercado. Hemos instalado varios reflectores al interior y al exterior, porque un lugar bien alumbrado inhibe las cuestiones de delincuencia o de crimen”, apuntó.

Sin embargo, las acciones estructurales y de intervención exterior aún dependen de la Dirección de Obras Públicas, lo que ha generado incertidumbre entre los comerciantes y vecinos sobre cuándo se verán resultados concretos.

“Los trabajos en el tema exterior serían una cuestión que lleva la Dirección de Obras Públicas”, aclaró el titular de la Unidad de Gestión.

Becerra también reconoció que las peticiones de la mesa directiva del mercado se centran en mantener el sitio en condiciones seguras y funcionales, más allá del discurso de modernización que acompaña al Paseo Esmeralda.

“Ellos están preocupados porque el mercado sea un lugar, un espacio seguro, un espacio donde la ciudadanía pueda acudir y disfrutar sus compras y su estancia en él. Eso es un mercado emblemático y piden que estemos atendiendo constantemente las cuestiones tanto estéticas como estructurales”, indicó.

A pesar de los avances mencionados, el funcionario no precisó plazos, montos de inversión ni el alcance real de las obras futuras, limitándose a señalar que el trabajo con los locatarios continuará “de manera consensuada”.