En pausa extinción del Interapas y desincorporación de Soledad en el Congreso

Fernanda Durán

A pesar de las propuestas impulsadas desde hace algunos años para modificar el esquema de operación del Interapas, tanto la iniciativa para extinguir al organismo como la desincorporación del municipio de Soledad de Graciano Sánchez permanecen detenidas y sin avances legislativos.

La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, confirmó que ambos procesos están en pausa, debido a la falta de respuesta por parte de los ayuntamientos involucrados.

“Había dos iniciativas: una era la desincorporación de Soledad hacia Interapas y la otra era la extinción total del organismo. Ninguna es procedente”, explicó en entrevista.

Respecto a la intención de Soledad de separarse del organismo, García precisó que no se ha recibido ninguna solicitud formal por parte del cabildo.

“El tema de la desincorporación es algo que tiene que decidir el Ayuntamiento. Nosotros mandamos solicitudes de opinión, pues qué pensaban si se iban a desintegrar, Soledad, pues que nos mandara esa solicitud y no se ha respondido. Ya ni nos dijeron nada, no hemos sabido de algún interés de que se quieran desincorporar”, detalló.

Sobre la iniciativa para la extinción total del Interapas —presentada el 20 de junio de 2024 por los grupos parlamentarios de PVEM, Morena y PT en la legislatura anterior—, la legisladora señaló que no se ha recibido opinión técnica por parte de los municipios involucrados, lo que ha impedido que la propuesta avance en comisiones.

“Eso sí era algo más complejo, que igual mandamos opinión y no recibimos la opinión de ninguno de los municipios, incluyendo Pozos que ahora ya se incorpora con este convenio que se hizo”, apuntó.

Recordó que al inicio de la conformación del nuevo municipio de Villa de Pozos se firmó un convenio para que pudiera formar parte del Interapas.

Una controversia estancada desde 2022

El tema de la desincorporación de Soledad ha sido motivo de disputa desde que en 2022 la entonces alcaldesa Leonor Noyola Cervantes propuso salir del organismo ante lo que calificó como un deficiente servicio de agua potable, con afectaciones en más de 30 colonias. Sin embargo, la iniciativa no prosperó ante el Congreso del Estado.

En fechas más recientes, el actual presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, ha reiterado la intención de crear un organismo operador municipal. No obstante, su secretario general, Benjamín Pérez Álvarez, reconoció que la salida de Soledad de Interapas no podrá concretarse en la administración actual y quedará pendiente para el próximo trienio.

Recientemente, diputados del PVEM como Luis Fernando Gámez Macías afirman que la bancada aún trabaja en esta nueva legislatura para presentar una nueva propuesta para definir el futuro del Interapas.

Skip to content