Envenenamiento masivo suma al menos 45 perros muertos en Salinas

Desiree Madrid

La organización protectora de animales Adopta Salinas denunció públicamente el envenenamiento masivo de al menos 45 perros —algunos comunitarios y otros con hogar— en distintos puntos del municipio de Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, en lo que calificaron como un acto de crueldad inhumana, ilegal y sistemático.

A través de un comunicado, la asociación reveló que entre las víctimas se encuentran varios animales bajo su resguardo, los cuales presentaron síntomas como sangrado por nariz y recto, espasmos, rigidez corporal y una muerte lenta y dolorosa.

“Hoy nos tocó ver morir a tres de nuestras rescatadas. Una de ellas aún sangraba por la nariz cuando la encontramos sin vida”, relataron.

Los hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGESLP), la cual confirmó este miércoles que abrió una carpeta de investigación por la muerte de los animales, al encontrar indicios claros de envenenamiento.

En su boletín oficial, la Fiscalía aseguró que agentes investigadores ya realizan diligencias de campo y establecieron diversas líneas de investigación para dar con los responsables.

Desde Adopta Salinas exigieron al Ayuntamiento que cubra los costos de necropsias y análisis toxicológicos, al advertir que la sustancia empleada podría representar un riesgo no solo para los animales, sino también para la población, especialmente para niñas, niños y personas mayores que conviven en los mismos espacios públicos.

Además de pedir la colaboración ciudadana para reportar comida sospechosa, animales agonizantes o videos de cámaras de seguridad en zonas cercanas, la organización informó que dos de sus caninas rescatadas continúan desaparecidas: Joyita, de color café, y Trilli 2, de color blanco con café.

“Las buscamos vivas o muertas para poderlas sepultar”, escribieron.

El caso ha generado consternación en redes sociales, donde activistas, ciudadanos y colectivos han condenado el crimen y exigen justicia.

“Nadie tiene derecho a decidir quién vive o muere. Nos duele en el alma cada pérdida, pero más aún la indiferencia”, expresó la organización.

Las autoridades aún no han determinado la sustancia usada ni identificado a las personas responsables. Sin embargo, la Fiscalía aseguró que dará seguimiento puntual a la denuncia y buscará proceder legalmente contra quien resulte responsable.

El envenenamiento de animales está tipificado como delito en el Código Penal del Estado y puede conllevar sanciones penales.