Desiree Madrid
Tras la manifestación estudiantil realizada este 2 de octubre en la capital potosina, integrantes del movimiento Resistencia Universitaria y Comunidad Estudiantil por la Dignidad difundieron un comunicado en el que acusaron al Gobierno del Estado de haber enviado “grupos de choque ligados al Partido Verde” con la intención de deslegitimar la protesta.
Los estudiantes subrayaron que su movilización fue pacífica y tuvo como objetivo principal exigir respeto a la autonomía universitaria, así como el pago inmediato del adeudo millonario que mantiene la administración de Ricardo Gallardo Cardona con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
“Nuestra voz no se negocia ni se manipula”, afirmaron.
En el comunicado, los universitarios aclararon que la marcha no fue organizada ni respaldada por la Federación Universitaria Potosina (FUP), ni por partidos políticos u organizaciones externas.
Según indicaron, se trató de una protesta independiente, impulsada únicamente por la comunidad estudiantil inconforme con la situación financiera que atraviesa la institución.
Durante la movilización, que partió desde la Plaza de Armas y recorrió las principales calles del Centro Histórico, participaron alrededor de 70 jóvenes de la UASLP y de la Universidad Politécnica.
Los manifestantes portaron pancartas con consignas en defensa de la educación pública y la autonomía universitaria, además de recordar la conmemoración del 2 de octubre de 1968.
En su posicionamiento, los estudiantes lamentaron la falta de respaldo de sectores como el personal administrativo, docentes y personal de limpieza de la universidad, a quienes reprocharon no solidarizarse con una causa que, a su juicio, afecta a toda la comunidad universitaria.
“Es un problema que nos golpea a todos”, señalaron.
El comunicado también remarca que la lucha no se detendrá pese a los intentos de desmovilización.
“Seguiremos alzando la voz con la frente en alto y sin miedo, porque la universidad pública, autónoma e independiente no se mendiga, se defiende”, expresaron.
Finalmente, la agrupación estudiantil adelantó que continuará con acciones de protesta hasta lograr que se respete la autonomía universitaria, se libere el presupuesto adeudado y se garantice la continuidad de la educación.
“Nuestra voz no se callará”, concluyeron.