Exigen al Congreso de SLP elegir una persona idónea para presidir CEDH

María Ruiz

Organizaciones de la sociedad civil, colectivos y personas defensoras de derechos humanos han emitido un pronunciamiento en el que exigen al Congreso del Estado de San Luis Potosí la designación de una persona idónea, independiente y con experiencia en la materia para encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Lo anterior bajo el argumento de que la institución ha permanecido inoperante durante los últimos 12 años, sin cumplir su papel como contrapeso ante las violaciones a los derechos fundamentales en la entidad.

El documento firmado por más de 30 organizaciones y un centenar de activistas, destaca que la crisis de derechos humanos en México también se vive en San Luis Potosí, con problemáticas como violencia de género, feminicidios, desapariciones forzadas, tortura, detenciones arbitrarias y precarización laboral, entre otras. No obstante, la CEDH ha fallado en documentar estos casos y en emitir recomendaciones contundentes.

Las organizaciones critican que la CEDH no ha actuado de manera efectiva en los casos más graves de la entidad. A pesar del incremento en las denuncias y protestas, las víctimas han tenido que recurrir a otras instancias como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Fiscalía General de la República, evidenciando la falta de respuesta del organismo estatal.

“El sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos en San Luis Potosí se ha debilitado, al grado de que la CEDH no es un verdadero contrapeso institucional. Hoy se entregará una institución incapaz de pronunciarse en temas clave porque no sabe cómo abordarlos”, señala el comunicado.

Las organizaciones también manifestaron su preocupación por el proceso de selección de la nueva presidencia de la CEDH, pues en el listado de personas aspirantes se incluyen perfiles que carecen de experiencia en derechos humanos o que incluso tienen carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado, así como recomendaciones en su contra por violaciones graves a derechos humanos y juicios políticos interpuestos por víctimas.

Ante este panorama, exigen al Congreso del Estado que cumpla con su obligación de elegir a una persona con independencia, conocimiento y compromiso con la protección de los derechos humanos, alineada a los Principios de París, los cuales establecen que los organismos de derechos humanos deben ser autónomos y eficaces en su labor.

Entre las asociaciones que respaldan este pronunciamiento se encuentran: ALAS, A.C., Amigos Potosinos en Lucha Contra el Sida, Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal A.C., Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, A.C., Colectiva Abogada Disruptiva, Mujeres en Espiral, Observatorio de Designaciones Públicas, Organización Familia Pasta de Conchos, Pedaleando SLP y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT)

Además, más de 100 personas defensoras de derechos humanos han sumado su firma a la exigencia respecto de este nombramiento, que se dará durante las próximas horas al interior del Congreso del Estado.

Skip to content