María Ruiz
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos reconoció que la Explanada Ponciano Arriaga y los corredores que conectan los mercados Hidalgo y República representan las principales “zonas de calor” en materia de comercio y orden urbano dentro del Centro Histórico de San Luis Potosí, debido al congestionamiento peatonal y la convivencia ríspida entre el comercio formal e informal.
“Para nosotros la zona de mayor atención debe ser la explanada Ponciano Arriaga, los huaracheros, toda esa franja entre el mercado Hidalgo y el de República; es donde está más congestionado”, señaló el edil al precisar que la Dirección de Comercio ya trabaja en despejar banquetas y mejorar la movilidad.
Galindo explicó que el Centro Histórico es un espacio amplio, que abarca desde el Santuario de Guadalupe hasta el Barrio de Tlaxcala, y en sentido contrario desde la Alameda Juan Sarabia hacia zonas aledañas, lo que dificulta la vigilancia y atención integral. Por ello, la administración coordina esfuerzos entre Comercio, Seguridad Pública, Ecología y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con el objetivo de reforzar la seguridad, supervisión y regeneración urbana.
Aunado a esto, el alcalde aseguró que hay alrededor de 400 comerciantes informales censados con antecedentes de permisos, mientras que la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (Canacope) y agrupaciones de locatarios estiman que en realidad existen más de 2 mil puestos irregulares en el Centro Histórico.
Aunque Galindo sostuvo que la incidencia delictiva en el entorno del Mercado República ha disminuido gracias a la organización vecinal y comités de seguridad, el gran reto aún es la difícil convivencia entre comercio formal e informal.
“Más que un tema de seguridad generalizada, lo que tenemos es la convivencia ríspida entre ambos pisos comerciales”, expresó.