Facultad de Medicina de la UASLP reanuda actividades tras acuerdo con el estudiantado

Fernanda Durán

Tras cuatro días de paro estudiantil en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Facultad de Medicina anunció la reanudación de sus actividades académicas y administrativas a partir de este sábado, luego de alcanzar un acuerdo con las y los alumnos que mantenían la toma de las instalaciones como parte de las movilizaciones universitarias por mayor seguridad y atención a casos de violencia de género.

El anuncio fue realizado por el director Ismael F. Herrera Benavente mediante un comunicado titulado “Un paso adelante juntos y más unidos: Retomando nuestras actividades con diálogo y compromiso”, en el que informó que la decisión surgió del consenso alcanzado con la comunidad estudiantil.

“En acuerdo con nuestra comunidad estudiantil se decidió el reinicio de nuestras actividades académicas y administrativas a partir del día de mañana”.

En el documento, Herrera Benavente agradeció la actitud del alumnado durante el paro, además de destacar que la protesta se desarrolló sin incidentes y con respeto hacia las instalaciones.

“Debo destacar y agradecer la actitud excepcional demostrada por los estudiantes durante este proceso. Su manifestación fue un acto de profunda convicción, pero también de un respeto impecable hacia las instalaciones, el equipamiento y los espacios que son de todas y todos”.

El director subrayó que las exigencias planteadas por el estudiantado son legítimas y que el compromiso de la Facultad será mantener el diálogo y reforzar los mecanismos de prevención y atención a casos de violencia de género.

“Reitero nuestro compromiso inquebrantable de seguir trabajando para que nuestra Facultad sea un espacio seguro, libre de cualquier forma de violencia o acoso, donde la educación de excelencia y el respeto mutuo sean nuestros pilares fundamentales”.

La reanudación de actividades en Medicina se produce horas después de que el rector Alejandro Zermeño Guerra sostuviera encuentros con representantes de diversas facultades para recibir sus pliegos petitorios.

La tarde del viernes, Zermeño recibió el primer bloque de documentos de las facultades de Derecho y Contaduría y Administración en el Edificio Central; posteriormente, en el Centro de Emprendimiento de la UASLP, se le entregaron los pliegos de Ciencias Químicas, Enfermería y Nutrición, Estomatología, Hábitat, Ingeniería, Ciencias, Economía, Medicina, Ciencias de la Comunicación, Agronomía y Veterinaria.

En ambos encuentros, el rector manifestó su disposición a incorporar las propuestas del alumnado a través de una consulta abierta y anunció que se fortalecerán los sistemas de seguridad en los campus, como el control de accesos, los sistemas de alerta y la iluminación en zonas críticas.

La decisión de la Facultad de Medicina representa uno de los primeros acuerdos formales entre autoridades universitarias y estudiantes en el contexto del paro generalizado, mientras otras facultades mantienen la suspensión de actividades y continúan las mesas de diálogo con la administración central para atender las demandas en materia de seguridad, prevención y respuesta institucional frente a la violencia de género.