Finanzas rechaza ampliación presupuestal al Ceepac; persiste deuda con el INE

Fernanda Durán

A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya ejecutó los recursos destinados al proceso electoral extraordinario para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial en San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no ha logrado obtener los 21 millones de pesos comprometidos mediante convenio.

La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado notificó formalmente que no cuenta con suficiencia presupuestal para cubrir dicha ampliación.

El consejero electoral Juan Manuel Ramírez García confirmó que el organismo ha realizado las gestiones necesarias ante el Ejecutivo estatal sin recibir una respuesta positiva.

El convenio firmado entre el Ceepac y el INE establece responsabilidades financieras compartidas, particularmente por funciones que solo el órgano nacional puede realizar, como la integración de mesas directivas de casilla y la fiscalización de candidaturas locales y federales.

Aunque el INE no ha establecido una fecha límite para el pago, el adeudo aún genera presión institucional sobre el órgano electoral potosino, que se beneficia directamente de los servicios ya prestados por el instituto federal.

Por parte del Instituto Nacional Electoral, el vocal ejecutivo en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, confirmó que el adeudo por 21 millones de pesos está plenamente identificado, aunque no representa una urgencia operativa inmediata para el organismo federal.

“Ese recurso se necesita y se debe, pero premura en el sentido de algún tipo de urgencia que afecte al instituto, no”, señaló. Aún así, expresó confianza en que el asunto será resuelto antes de que concluya el año.

Respecto al gasto operativo regular del Ceepac, Ramírez García informó que los recursos correspondientes a los Capítulos 2000 (materiales y suministros) y 3000 (servicios generales) de los meses de junio y julio fueron ministrados a principios de agosto. Sin embargo, al corte del inicio de septiembre todavía no ha ingresado el monto correspondiente a este mes, aún así el consejero expresó confianza en que estos recursos lleguen pronto.

En contraste, el fondo previsto en el artículo 42 de la Ley Electoral del Estado, destinado a acciones de educación cívica y participación ciudadana, no ha recibido un solo peso en lo que va del año por lo que suman ya 3 millones 295 mil 816 pesos. Este rezago ha sido reportado de manera reiterada en sesiones del Consejo, sin que se logre resolver.

Mientras que las prerrogativas para partidos políticos se han ministrado puntualmente en los primeros 10 días hábiles de cada mes, como lo establece la ley, el resto del presupuesto ha enfrentado retrasos frecuentes.