Antonio González Vázquez
Rumbo a las elecciones de 2027, el diputado federal Gabino Morales Mendoza difundió en sus redes sociales resultados de una encuesta de intención del voto a la presidencia municipal de San Luis Potosí, en la que él y Morena ganarían hoy la alcaldía capitalina.
Por la noche del jueves, el legislador de la Cuarta Transformación publicó la encuesta realizada por la empresa Rubrum que el pasado 15 de septiembre realizó un sondeo con 600 llamadas telefónicas a población de la capital.
A la pregunta de si el día de hoy fuera la elección para presidente municipal de San Luis Potosí ¿Por cuál partido votaría usted?, el resultado fue: Morena, 31 por ciento. Le siguen el PAN, con 25; PVEM, 19.1; PRI, 8.5; MC, 4.0; y no ha decidido, 12.4 por ciento.
Respecto de ¿Quién debiera ser el candidato de Morena para la presidencia municipal de San Luis Potosí? 54.4 por ciento respondió que Gabino Morales Mendoza y 46.6 por ciento optó por el diputado local, Cuauhtli Badillo Moreno.
De acuerdo con los datos de ese estudio demoscópico, en el Partido Acción Nacional, el diputado local Rubén Guajardo Barrera encabezó la preferencia por la candidatura con 37.2 por ciento. Le siguen, la senadora y presidenta estatal del blanquiazul, Verónica Rodríguez Hernández y el diputado federal David Azuara Zúñiga, con 33.1 y 29.7 por ciento respectivamente.
En el Partido Verde Ecologista de México la preferencia es por el diputado federal, Juan Carlos Valladares Eichelmann, con 60.2 por ciento, mientras que la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, alcanzó 39.8 por ciento.
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), su presidenta estatal y diputada local, Sara Rocha Medina logró una preferencia del 26.1 por ciento, aunque la propuesta de “otros” alcanzó 73.9 por ciento. Lo anterior supone un rechazo amplio a la candidatura de la dirigente priista.
En julio pasado, el legislador de Morena publicó resultados de otra encuesta de tendencia electoral rumbo a la presidencia municipal de la capital, en la que Morena tenía 29.4 por ciento de preferencia, contra 18.9 del PAN y 11.6 por ciento del PVEM.
En aquella publicación, Morales Mendoza comentó lo siguiente:
“En SLP capital, Morena va en primer lugar, solo que cuando le ponen nombre equivocado terminamos en tercer lugar. Ojalá se respeten las encuestas y no se cometan los mismos errores de designar compromisos políticos o familiares”.