Galindo anuncia endurecimiento de multas en la Ley de Ingresos 2026

María Ruiz

El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí trabaja en los últimos detalles de la Ley de Ingresos 2026, la cual incorporará ajustes regulatorios para sancionar con mayor severidad la reincidencia en faltas urbanas, como el derribo de árboles o la apertura de calles sin permiso.

El edil subrayó que no se contemplan nuevos impuestos, sino ajustes inflacionarios y una actualización del marco normativo para hacer más efectivas las sanciones administrativas y fortalecer el orden urbano.

“Queremos ser muy claros en sancionar la reincidencia. Mucha gente tira un árbol y luego tira otro, y la multa apenas llega a 600 pesos. Es inaceptable perder árboles de 40 o 50 años por una sanción tan baja”, explicó Galindo. “Lo mismo ocurre con quienes abren una calle o banqueta sin autorización: las multas actuales no alcanzan los mil pesos, cuando la reparación puede costar 30 o 50 mil pesos”.

De acuerdo con el alcalde, estos “detalles normativos” son revisados en mesas de trabajo con el Cabildo, que será el encargado de aprobar la versión final de la Ley de Ingresos. El objetivo es que las sanciones dejen de ser simbólicas y se conviertan en una verdadera herramienta de regulación y cuidado de la ciudad.

En este sentido, Galindo destacó el “carácter participativo” del Cabildo capitalino y su interés en construir un análisis normativo para el endurecimiento de sanciones.

“No me adelanto por respeto al Cabildo; están en debate, están en discusión. Es un Cabildo muy activo, y hay que darle su lugar”, comentó.

En cuanto al impacto presupuestal, el alcalde señaló que los ajustes previstos responderán únicamente a la inflación, actualmente estimada entre 4.1 y 4.9 por ciento, sin incrementos adicionales.

“No se prevén nuevos impuestos, eso sí se los quiero decir. Son temas de orden y de control, no de recaudación. La ciudad necesita reglas claras y sanciones justas”, puntualizó.