María Ruiz
Luego de haber realizado su informe de gobierno municipal el pasado lunes, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que se creará el Centro de Inteligencia Urbana (CIU), un proyecto presentado como una herramienta clave para mejorar la gestión de la ciudad mediante la concentración y procesamiento de datos sobre servicios municipales.
Según el alcalde, el centro estará ubicado junto al edificio del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), rumbo al Camino Antiguo a la Presa, en un terreno que, aseguró, ya pertenece al Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Indicó que funcionará bajo el principio operativo de los C4, pero aplicado a servicios municipales, integrando oficinas y áreas operativas de nueve servicios prioritarios.
También detalló que el proyecto es una coinversión entre el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPYCIT) y el Gobierno Municipal, y según Galindo, ya se realizaron estudios y consultas con vecinos. Se contará con tecnologías como telemática, GPS y fibra óptica, además de una inversión de 300 millones de pesos por parte de su administración.
De igual foma, explicó que serán direccionados a infraestructura tecnológica, aunque no dio a conocer cuántas personas se contratarán ni cómo se organizará el personal operativo más allá de mencionar un nuevo cargo como “gerente de la ciudad”. Tampoco explicó cómo se coordinarán los trabajos con la Dirección de Servicios Municipales, ni qué plazos reales se manejan para su operatividad completa.
A pesar de esto, el alcalde aseguró que esperan iniciar operaciones la próxima semana y proyectan que para su siguiente informe se concrete la operatividad completa del centro.