María Ruiz
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, llamó a reforzar la coordinación política y de seguridad entre los tres órdenes de gobierno.
El edil reconoció que los hechos de violencia en el país reflejan la vulnerabilidad que viven los municipios frente al crimen organizado.
Galindo lamentó el homicidio ocurrido el pasado 2 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos, por lo que es necesario fortalecer la cooperación institucional para evitar que hechos de este tipo se repitan.
“Hoy día lo que queremos es mandar una señal política a nivel nacional de que en San Luis hay armonía, de que estamos gozando de una excelente coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada”, afirmó.
Sin embargo, el propio alcalde reconoció que la seguridad pública es un tema frágil, donde un solo hecho violento puede alterar la percepción social.
“La seguridad pública siempre es un tema sensible; un solo evento puede cambiar el estado de ánimo de una comunidad”, dijo, además de asegurar que hasta el momento no ha recibido amenazas de grupos delincuenciales,
Por último, comentó haber coincidido con Carlos Manzo en un encuentro internacional, a quien describió como un político “valiente, desesperado por lo que pasaba en su municipio”.
